Ir al contenido principal

La gran opurtunidad de hacer radio en el siglo 21


Desde la primera transmision radiofonica una nochebuena de 1906 por Reginald Fessenden desde Brank Rock Station,Massachussetts en la cual interpreto en violin "Oh Holy Night" y leyo un pasaje de la Biblia,el cual fue escuchado por buques que estaban en la mar hasta la Digitalizacion de la ondas Hertzianas,ha pasado mucha agua bajo el puente.Hoy quisiera referirme a la importancia de hacer radio en los tiempos que corren y que quiero decir con esto,ya que suena como ( media novedad), que desde mediados de la decada del 90,mas del 80% de las radios comerciales en Latinoamerica esta en manos privadas ( no me opongo a la inversion privada) el problema esta en la manipulacion de la informacion y muchas veces en la presion tanto economica como politica hacia aquellas radioemisoras que mantienen total independencia de sus contenidos,un ejemplo son las radios comunitarias,que en la mayoria de los casos representas minorias religiosas,linguisticas y culturales.Para aquellos que emigran a otros paises por diferentes razones, estas radios se vuelven los mejores medios para conocer la verdadera realidad de lo que pasa en nuestros paises,es por eso que muchas de ellas ya cambiaron la transmision de onda corta por servicio de Internet.Pero la legislacion de muchos de nuestros paises todavia atenta contra la libertad de expresion,sobre todo para las emisoras que representan minorias.Es por eso la importancia de esta nueva forma de hacer radio como es la Internet,con total independencia de intereses de cualquier indole,muchas veces a pulso sin muchos medios economicos solo con las ganas de entregar diversidad.En la red puedes encontrar la mas variada programacion que te puedas inmaginar,(clasica,jazz,religioso,folklorico y hasta para minorias sexuales)Muchos ya estamos cansado de los programas impuestos por la radio comercial,de una trivialidad que ya sobrepaso todo limite tolerante para cualquier escucha que se respete como tal. Pero ya no hay excusa para no escuchar radio por internet,porque ahora con la tecnologia movil basta apretar unos botoncitos y ya,estas conectado, ya no mas esclavo de programas radiales "MALOS" .Con mas de 2.5 billiones de celulares en el mundo tus opciones son infinitas y para los que pretendemos hacer radio por este medio, una gran oportunidad de entregar algo de calidad y tal ves desde la web volver a imprimir esos valores que tenia la radio de antaño. MG

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bocas, Mario Benedetti

¿Dónde empieza la boca? ¿en el beso? ¿en el insulto? ¿en el mordisco? ¿en el grito?

Hasta siempre Eduardo Galeano

“RECORDAR: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón.” Y te recordaremos siempre maestro, gracias por tanto! Eduardo Galeano (3 de septiembre de 1940 - 13 de abril de 2015)

Una anécdota, de cuando Gabriel García Márquez terminó de escribir su novela "Cien años de soledad".

Desde el 65 al 67. Fue una época estupenda. Es decir, una época que no era fácil porque no teníamos dinero, pero en cambio, una época muy buena, porque yo estaba escribiendo como un tren, que es lo mejor que le puede suceder a un escritor. Entonces cuando yo vi que Cien Años de Soledad venía y q ue no la paraba nadie, le dije a Mercedes, "tú te haces cargo de este asunto". Ella, por supuesto, no lo pensó dos veces. Es curioso que mis hijos, ahora, yo les pregunto por esta época y ellos me recuerdan como a un hombre que estaba encerrado en un cuarto, que no salía nunca... Y yo tenía la impresión de que era el ser humano más humano y más sociable del mundo. Y ahora me doy cuenta de que durante dieciocho meses no salí del cuarto. Pero yo recuerdo que salí una vez. Salí una vez cuando Mercedes me dijo que ya no había nada que hacer. Que ya había llegado al fondo. Entonces yo tenía un carro y lo llevé al Monte de Piedad y lo empeñé y le traje a Mercedes la plata y le di...