Ir al contenido principal

40 años de un clasico "Stairway to heaven"



Un 5 de Marzo de 1971 fue la primera presentacion en publico en Ulster Hall de Belfast,aunque su publicacion se hizo en Noviembre del mismo año bajo el album "Led Zeppelin IV". Hablar de Stairway to Heaven del grupo britanico Led Zeppelin,es hablar,entre otras cosas, de controversia,ya que se dice que tendria una cierta semejanza con el tema "Taurus" de la banda Spirit,publicado un par de años antes o que al ser tocada en sentido inverso, contendria mensajes satanicos como:  "Oh here’s my sweet Satan. The one whose little path would make me sad, whose power is Satan. He’ll give you 666, there was a little toolshed where he made us suffer, sad satan". Este mensaje, traducido al español dice:"Oh aquí está mi dulce Satan. Aquel cuyo estrecho camino me hiciera triste, cuyo poder es de Satan. Él te dará 666, había un pequeño cobertizo donde él nos hacia sufrir, triste Satán".Esta afirmacion fue negada rotundamente por los integrantes de la banda. Pero tema aparte,tambien esta el exito ,puesto que Stairway to Heaven,ha sido la cancion mas tocada de todos los tiempos por las radioemisoras de todo el mundo y la partitura rock mas vendida con mas de 1.2 millones de ejemplares. Jimmy Page diria: Sabía que era buena, pero no podía esperar que se convirtiera casi en un himno… Lo que sí tenía claro es que se trataba de la joya del disco.”.
La estructura de la cancion se compone de una introduccion de guitarra para luego dar paso a zona intermedia donde de apoco la Fender Telecaster comienza a agarrar vuelo con un solo de guitarra impresionante de Jimmy Page para culminar con un inigualable Robert Plant que se sale de todo libreto.
Realmente una obra maestra de la historia de la musica rock,como expresara Page al respecto "Stairway to Heaven, cristaliza la esencia de la banda.Tiene todo lo que somos y muestra lo mejor de nosotros como banda,como una unidad.No hablo de solos ni nada de eso,todo esta ahi"

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hasta siempre Eduardo Galeano

“RECORDAR: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón.” Y te recordaremos siempre maestro, gracias por tanto! Eduardo Galeano (3 de septiembre de 1940 - 13 de abril de 2015)

Fragmento de La Campana de Cristal de Sylvia Plath

"Vi mi vida desplegándose ante mí, mi vida como las ramas de la higuera verde [...] En la punta de cada rama, como un grueso higo morado, pendía un maravilloso futuro. Un higo era un marido y un hogar feliz e hijos y otro higo era una famosa poeta y otro higo era una brillante profesora y otro higo era Esther Greenwood, la extraordinaria editora […] Me vi a mí misma sentada en la bifurcación de ése árbol de higos, muriéndome de hambre sólo porque no podía decidir cuál de los higos escoger. Quería todos y cada uno de ellos, pero elegir uno significaba perder el resto, y, mientras yo estaba allí sentada, incapaz de decidirme, lo higos empezaron a arrugarse y a tornarse negros y, uno por uno, cayeron al suelo, a mis pies."

Ejercicio de endurecimiento del espíritu "Claus y Lucas" de Agota Kristof

"La abuela nos dice: -¡Hijos de perra! La gente nos dice: -¡Hijos de bruja! ¡Hijos de puta! Otros nos dicen: -¡Imbéciles! ¡Golfos! ¡Mocosos! ¡Burros! ¡Marranos! ¡Puercos! ¡Gamberros! ¡sinvergüenzas! ¡Pequeños granujas! ¡Delincuentes! ¡Criminales! Cuando oímos esas palabras se nos pone la cara roja, nos zumban los oídos, nos escuecen los ojos y nos tiemblan las rodillas. No queremos ponernos rojos, ni temblar. Queremos acostumbrarnos a los insultos y a las palabras que hieren. Nos instalamos en la mesa de la cocina, uno frente al otro, y mirándonos a los ojos, nos decimos palabras cada vez más y más atroces. Uno: -¡Cabrón! ¡Tontolculo! El otro: -¡Maricón! ¡Hijoputa! Y continuamos así hasta que las palabras ya no nos entran en el cerebro, ni nos entran siquiera en las orejas. De ese modo nos ejercitamos una media hora al día más o menos, y después vamos a pasear por las calles. Nos las arreglamos para que la gente nos insulte y constatamos que al fin hemos consegui...