Ir al contenido principal

Ahora fue el turno de Ernesto Sabato




Escritor argentino nacido en la provincia de Buenos Aires en el 1911.Para hacerse una idea somera de quien fue Ernesto Sabato,debemos decir que,curso estudios en fisica-matematica y filosofia.Fue secretario del partido comunista y luego disidente.En una fria noche parisina, estuvo a punto de quitarse la vida por insinuacion de un amigo.Defensor incansable de los derechos del trabajador y luchador por los derechos humanos.En la decada del 40 sufre una crisis existencial y decide dejar todo lo relacionado con la ciencia para asi,dedicarse de lleno a la literatura y la pintura (actividad que realizaria hasta sus ultimos dias).
Sus obras cumbres fueron las novelas,El tunel (1945),Sobre heroes y tumbas (1951) y Abaddon el exterminador (1953).Ademas complementan su obra una serie de ensayos como, El escritor y sus fantasmas (1963)por nombrar solo uno.En 1984 recibio el premio Miguel de Cervantes, el maximo galardon literario concedido a escritores de habla hispana.Debemos decir,que su obra se enmarca en el Existencialismo,corriente filosofica de la cual formaron parte grandes de la literatura como, Dostoyevski,Camus,Unamuno,Sartre,Simone de Beauvoir y Shopenhauer por nombrar algunos y por supuesto, no podemos dejar de nombrar a Nietzsche,el padre de este movimiento.
En solo una semana, la literatura perdio a dos de sus mas grandes esponentes y la pregunta es,cual sera el tercero? pues la creencia popular dice, que los famosos se van de a tres. Esperemos que la regla no se cumpla esta vez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hasta siempre Eduardo Galeano

“RECORDAR: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón.” Y te recordaremos siempre maestro, gracias por tanto! Eduardo Galeano (3 de septiembre de 1940 - 13 de abril de 2015)

Fragmento de La Campana de Cristal de Sylvia Plath

"Vi mi vida desplegándose ante mí, mi vida como las ramas de la higuera verde [...] En la punta de cada rama, como un grueso higo morado, pendía un maravilloso futuro. Un higo era un marido y un hogar feliz e hijos y otro higo era una famosa poeta y otro higo era una brillante profesora y otro higo era Esther Greenwood, la extraordinaria editora […] Me vi a mí misma sentada en la bifurcación de ése árbol de higos, muriéndome de hambre sólo porque no podía decidir cuál de los higos escoger. Quería todos y cada uno de ellos, pero elegir uno significaba perder el resto, y, mientras yo estaba allí sentada, incapaz de decidirme, lo higos empezaron a arrugarse y a tornarse negros y, uno por uno, cayeron al suelo, a mis pies."

Ejercicio de endurecimiento del espíritu "Claus y Lucas" de Agota Kristof

"La abuela nos dice: -¡Hijos de perra! La gente nos dice: -¡Hijos de bruja! ¡Hijos de puta! Otros nos dicen: -¡Imbéciles! ¡Golfos! ¡Mocosos! ¡Burros! ¡Marranos! ¡Puercos! ¡Gamberros! ¡sinvergüenzas! ¡Pequeños granujas! ¡Delincuentes! ¡Criminales! Cuando oímos esas palabras se nos pone la cara roja, nos zumban los oídos, nos escuecen los ojos y nos tiemblan las rodillas. No queremos ponernos rojos, ni temblar. Queremos acostumbrarnos a los insultos y a las palabras que hieren. Nos instalamos en la mesa de la cocina, uno frente al otro, y mirándonos a los ojos, nos decimos palabras cada vez más y más atroces. Uno: -¡Cabrón! ¡Tontolculo! El otro: -¡Maricón! ¡Hijoputa! Y continuamos así hasta que las palabras ya no nos entran en el cerebro, ni nos entran siquiera en las orejas. De ese modo nos ejercitamos una media hora al día más o menos, y después vamos a pasear por las calles. Nos las arreglamos para que la gente nos insulte y constatamos que al fin hemos consegui...