Ir al contenido principal

A LA HORA DEL CAFÉ. POESÍA CON EL AROMA DE VEINTE MUJERES HISPANOAMERICANAS

"A LA HORA DEL CAFÉ. POESÍA CON EL AROMA DE VEINTE MUJERES HISPANOAMERICANAS"
Este es un libro colectivo, elaborado entre veinte mujeres de habla hispana. Veinte mujeres de distintas edades, niveles culturales, procedencias sociales, ideologías, y creencias, que no se han visto entre ellas jamás.
Su punto de encuentro es un lugar imaginario, un taller virtual en Internet. Un grupo privado, con número limitado de miembros, creado por Olga Liliana Reinoso y dirigido por Herminia Delgado Núñez, con el apoyo indispensable de Patricia Martin y María García Romero.

El grupo tiene dos madrinas de honor: la incombustible poeta cubana Aleyda Cruz Espineta y la mujer que tiene en sus venas un río por el que fluye la naturaleza en la que vive con sus amados perros, Victoria López.

Paola Authievre presta la voz de su Radio Aktiva para el Café Literario donde se habla del amor y de la vida, de lo pequeño y de lo inabarcable.

Estas seis mujeres y catorce más han querido entrar en un café imaginario y dejar sus poemas envueltos en ese aroma que trae a la memoria otros cafés en Buenos Aires, en Granada, en Camagüey, en Malpaso o en Valparaíso... Cafés lejanos, con historias ajenas que se han hecho propias gracias a este libro.

La edicion digital de "A LA HORA DEL CAFÉ. POESÍA CON EL AROMA DE VEINTE MUJERES HISPANOAMERICANAS " ya se encuentra a la venta





Comentarios

Entradas populares de este blog

Hasta siempre Eduardo Galeano

“RECORDAR: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón.” Y te recordaremos siempre maestro, gracias por tanto! Eduardo Galeano (3 de septiembre de 1940 - 13 de abril de 2015)

Fragmento de La Campana de Cristal de Sylvia Plath

"Vi mi vida desplegándose ante mí, mi vida como las ramas de la higuera verde [...] En la punta de cada rama, como un grueso higo morado, pendía un maravilloso futuro. Un higo era un marido y un hogar feliz e hijos y otro higo era una famosa poeta y otro higo era una brillante profesora y otro higo era Esther Greenwood, la extraordinaria editora […] Me vi a mí misma sentada en la bifurcación de ése árbol de higos, muriéndome de hambre sólo porque no podía decidir cuál de los higos escoger. Quería todos y cada uno de ellos, pero elegir uno significaba perder el resto, y, mientras yo estaba allí sentada, incapaz de decidirme, lo higos empezaron a arrugarse y a tornarse negros y, uno por uno, cayeron al suelo, a mis pies."

Ejercicio de endurecimiento del espíritu "Claus y Lucas" de Agota Kristof

"La abuela nos dice: -¡Hijos de perra! La gente nos dice: -¡Hijos de bruja! ¡Hijos de puta! Otros nos dicen: -¡Imbéciles! ¡Golfos! ¡Mocosos! ¡Burros! ¡Marranos! ¡Puercos! ¡Gamberros! ¡sinvergüenzas! ¡Pequeños granujas! ¡Delincuentes! ¡Criminales! Cuando oímos esas palabras se nos pone la cara roja, nos zumban los oídos, nos escuecen los ojos y nos tiemblan las rodillas. No queremos ponernos rojos, ni temblar. Queremos acostumbrarnos a los insultos y a las palabras que hieren. Nos instalamos en la mesa de la cocina, uno frente al otro, y mirándonos a los ojos, nos decimos palabras cada vez más y más atroces. Uno: -¡Cabrón! ¡Tontolculo! El otro: -¡Maricón! ¡Hijoputa! Y continuamos así hasta que las palabras ya no nos entran en el cerebro, ni nos entran siquiera en las orejas. De ese modo nos ejercitamos una media hora al día más o menos, y después vamos a pasear por las calles. Nos las arreglamos para que la gente nos insulte y constatamos que al fin hemos consegui...