Ir al contenido principal

Pedro Guerra

Pedro Guerra es un cantautor español (de Islas Canarias). En 1993 se traslada a Madrid para iniciar su carrera en solitario. Allí se hace frecuente de salas como Libertad 8, Teatro Alfil y actuará en multitud de locales por toda España. También colabora con otros artistas como músico y compositor, entre los que se cuentan Ana Belén, Víctor Manuel, Joaquín Sabina, Marta Sánchez, Javier Álvarez, Paloma San Basilio, Amistades Peligrosas y el grupo Cómplices. En 1995 publica su primer disco en solitario, Golosinas, grabado en directo y en el que se incluiría la canción Contamíname, que compusiera para Ana Belén. Con su segundo disco alcanzaría instalarse en lo más alto de las listas de éxitos de las radiofórmulas. Fue en 1997 gracias a Tan cerca de mí. Es un autor de lo más prolífico y los discos se suceden. Por su disco Mararía (1998) fue nominado por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y premio a la Mejor Banda Sonora de Obra Cinematográfica de los Premios de la Música que anualmente otorgan la Sociedad General de Autores y Editores (S.G.A.E.) y la Sociedad de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes (A.I.E.).
En (1999) sale a la luz Raíz, disco donde recupera sonoridades propias de la música canaria, así como temas de tipo social (incluyéndose un poema del subcomandante Marcos). También contará con la colaboración en las percusiones canarias del antiguo componente de Taller, Rogelio Botanz (que también participó en el disco Mararía). Ofrenda (2001) es un canto al mestizaje, fusionando elementos musicales de muy diversos orígenes. En el año (2001) el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria le encargará una obra para ser estrenada a finales de ese año. Pedro Guerra realiza un trabajo que gira en torno a la temática de la mujer y la discriminación que esta sufre en todo el mundo; en dicho trabajo fusionará de nuevo el folclore canario con sonidos actuales (rock, rap, etc.) y arreglos orquestales. En el año (2002) publica un disco con el resultado de dicho trabajo, y que llevará por título Hijas de Eva, contando con la colaboración de Silvio Rodríguez y Fito Páez. Pedro Guerra durante su actuación en Puerto del Rosario, Fuerteventura el 19/03/2003 En el 2003 realizará una gira con el poeta Ángel González de la que saldrá el disco La palabra en el aire, en el que el poeta recita, y Pedro Guerra canta poemas musicados. Bolsillos (2004) es una obra con sonidos más sencillos, sin demasiadas estridencias, y temas comprometidos. También es un disco donde el artista echa una mirada hacia atrás, hacia su juventud. También en 2004 participa en el disco colectivo "Neruda en el corazón" que celebra el centenario de Pablo Neruda poniendo música al poema Antes de amarte, amor (Soneto XXV). En el año 2005 trabaja en la Producción y coordinación musical del Disco grabado en directo Contaminados, donde él participa, y con las actuaciones de Chico César, Javier Ruibal, Julieta Venegas. El 29 de enero del 2008 publicó Vidas. Este disco contiene catorce nuevos temas, dos de ellos ("Lara" y "Cuando llegó Pedro"), dedicados a sus dos hijos. En abril de 2013 publicó 30 Años, un triple CD con 54 canciones grabadas en directo que recorren tres décadas de trayectoria, incluyéndose 6 canciones nuevas, otras cantadas a dúo e incluso algunas recuperadas de los primeros tiempos de Taller Canario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bocas, Mario Benedetti

¿Dónde empieza la boca? ¿en el beso? ¿en el insulto? ¿en el mordisco? ¿en el grito?

Hasta siempre Eduardo Galeano

“RECORDAR: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón.” Y te recordaremos siempre maestro, gracias por tanto! Eduardo Galeano (3 de septiembre de 1940 - 13 de abril de 2015)

Una anécdota, de cuando Gabriel García Márquez terminó de escribir su novela "Cien años de soledad".

Desde el 65 al 67. Fue una época estupenda. Es decir, una época que no era fácil porque no teníamos dinero, pero en cambio, una época muy buena, porque yo estaba escribiendo como un tren, que es lo mejor que le puede suceder a un escritor. Entonces cuando yo vi que Cien Años de Soledad venía y q ue no la paraba nadie, le dije a Mercedes, "tú te haces cargo de este asunto". Ella, por supuesto, no lo pensó dos veces. Es curioso que mis hijos, ahora, yo les pregunto por esta época y ellos me recuerdan como a un hombre que estaba encerrado en un cuarto, que no salía nunca... Y yo tenía la impresión de que era el ser humano más humano y más sociable del mundo. Y ahora me doy cuenta de que durante dieciocho meses no salí del cuarto. Pero yo recuerdo que salí una vez. Salí una vez cuando Mercedes me dijo que ya no había nada que hacer. Que ya había llegado al fondo. Entonces yo tenía un carro y lo llevé al Monte de Piedad y lo empeñé y le traje a Mercedes la plata y le di...