Ir al contenido principal

Cigala y Tango


Ya está aquí lo nuevo de Diego El Cigala

El 20 de Junio salio a la venta Cigala &Tango, el último trabajo de Diego El Cigala, una de las voces más importantes del flamenco actual. En trabajos anteriores El Cigala nos hizo vibrar a ritmo de bolero y musica cubana. Esta produccion de Cigala&Tango es una nueva aventura de El Cigala ahora con la musica argentina.


Esta nueva producion del Cantaor es el testimonio musical del concierto que Diego El Cigala ofreció el mes de abril en el mítico Teatro Gran Rex de Buenos Aires. Allí, músicos de las dos orillas del charco se juntaron en una noche muy especial y que en dias siguientes seria destacada por la prensa argentina con titulares como: “El flamenco y el tango se dieron la mano”, “Tangos y palmas con sangre gitana y un cantor único”.
Cigala &Tango está compuesto por 11 canciones con las que Diego repasa sobre el escenario el repertorio clásico y contemporáneo del tango. Acompañado por artistas argentinos de la talla de Andrés Calamaro, Néstor Marconi y Juanjo Domínguez, y tambien por su grupo de musicos habituales. El Cigala interpreta en clave flamenca música de Gardel, Ástor Piazzolla o Atahualpa Yupanqui.
“Hay en Diego como una voluntad permanente de volar en busca de un azar, al encuentro de una necesidad que le dicta el alma”, escribe el periodista Juan Cruz en el libreto del disco. No es de extrañar entonces que este no sea el primer recorrido de Diego El Cigala por otros caminos musicales. Ya visitó música cubana y el jazz latino de la mano del pianista Bebo Valdés en Lágrimas negras (2005) y abrazó el bolero en Dos lágrimas (2007), un disco que interpretó en escenarios de todo el mundo.
Y ahora llega Cigala &Tango, a la venta en España y en Argentina, México, Chile, Brasil y República Dominicana a través de otros medios del Grupo Prisa.
Diego El Cigala ya a comenzado una gira de siete conciertos por el continente americano que le llevará a escenarios de México, República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos y Canadá. Estas actuaciones servirán a Diego para despedir el Tour Dos lágrimas y dar la bienvenida a su último espectáculo: Cigala &Tango.







Posteado por PA

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hasta siempre Eduardo Galeano

“RECORDAR: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón.” Y te recordaremos siempre maestro, gracias por tanto! Eduardo Galeano (3 de septiembre de 1940 - 13 de abril de 2015)

Fragmento de La Campana de Cristal de Sylvia Plath

"Vi mi vida desplegándose ante mí, mi vida como las ramas de la higuera verde [...] En la punta de cada rama, como un grueso higo morado, pendía un maravilloso futuro. Un higo era un marido y un hogar feliz e hijos y otro higo era una famosa poeta y otro higo era una brillante profesora y otro higo era Esther Greenwood, la extraordinaria editora […] Me vi a mí misma sentada en la bifurcación de ése árbol de higos, muriéndome de hambre sólo porque no podía decidir cuál de los higos escoger. Quería todos y cada uno de ellos, pero elegir uno significaba perder el resto, y, mientras yo estaba allí sentada, incapaz de decidirme, lo higos empezaron a arrugarse y a tornarse negros y, uno por uno, cayeron al suelo, a mis pies."

Ejercicio de endurecimiento del espíritu "Claus y Lucas" de Agota Kristof

"La abuela nos dice: -¡Hijos de perra! La gente nos dice: -¡Hijos de bruja! ¡Hijos de puta! Otros nos dicen: -¡Imbéciles! ¡Golfos! ¡Mocosos! ¡Burros! ¡Marranos! ¡Puercos! ¡Gamberros! ¡sinvergüenzas! ¡Pequeños granujas! ¡Delincuentes! ¡Criminales! Cuando oímos esas palabras se nos pone la cara roja, nos zumban los oídos, nos escuecen los ojos y nos tiemblan las rodillas. No queremos ponernos rojos, ni temblar. Queremos acostumbrarnos a los insultos y a las palabras que hieren. Nos instalamos en la mesa de la cocina, uno frente al otro, y mirándonos a los ojos, nos decimos palabras cada vez más y más atroces. Uno: -¡Cabrón! ¡Tontolculo! El otro: -¡Maricón! ¡Hijoputa! Y continuamos así hasta que las palabras ya no nos entran en el cerebro, ni nos entran siquiera en las orejas. De ese modo nos ejercitamos una media hora al día más o menos, y después vamos a pasear por las calles. Nos las arreglamos para que la gente nos insulte y constatamos que al fin hemos consegui...