Ir al contenido principal

Cigala y Tango


Ya está aquí lo nuevo de Diego El Cigala

El 20 de Junio salio a la venta Cigala &Tango, el último trabajo de Diego El Cigala, una de las voces más importantes del flamenco actual. En trabajos anteriores El Cigala nos hizo vibrar a ritmo de bolero y musica cubana. Esta produccion de Cigala&Tango es una nueva aventura de El Cigala ahora con la musica argentina.


Esta nueva producion del Cantaor es el testimonio musical del concierto que Diego El Cigala ofreció el mes de abril en el mítico Teatro Gran Rex de Buenos Aires. Allí, músicos de las dos orillas del charco se juntaron en una noche muy especial y que en dias siguientes seria destacada por la prensa argentina con titulares como: “El flamenco y el tango se dieron la mano”, “Tangos y palmas con sangre gitana y un cantor único”.
Cigala &Tango está compuesto por 11 canciones con las que Diego repasa sobre el escenario el repertorio clásico y contemporáneo del tango. Acompañado por artistas argentinos de la talla de Andrés Calamaro, Néstor Marconi y Juanjo Domínguez, y tambien por su grupo de musicos habituales. El Cigala interpreta en clave flamenca música de Gardel, Ástor Piazzolla o Atahualpa Yupanqui.
“Hay en Diego como una voluntad permanente de volar en busca de un azar, al encuentro de una necesidad que le dicta el alma”, escribe el periodista Juan Cruz en el libreto del disco. No es de extrañar entonces que este no sea el primer recorrido de Diego El Cigala por otros caminos musicales. Ya visitó música cubana y el jazz latino de la mano del pianista Bebo Valdés en Lágrimas negras (2005) y abrazó el bolero en Dos lágrimas (2007), un disco que interpretó en escenarios de todo el mundo.
Y ahora llega Cigala &Tango, a la venta en España y en Argentina, México, Chile, Brasil y República Dominicana a través de otros medios del Grupo Prisa.
Diego El Cigala ya a comenzado una gira de siete conciertos por el continente americano que le llevará a escenarios de México, República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos y Canadá. Estas actuaciones servirán a Diego para despedir el Tour Dos lágrimas y dar la bienvenida a su último espectáculo: Cigala &Tango.







Posteado por PA

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bocas, Mario Benedetti

¿Dónde empieza la boca? ¿en el beso? ¿en el insulto? ¿en el mordisco? ¿en el grito?

Hasta siempre Eduardo Galeano

“RECORDAR: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón.” Y te recordaremos siempre maestro, gracias por tanto! Eduardo Galeano (3 de septiembre de 1940 - 13 de abril de 2015)

Una anécdota, de cuando Gabriel García Márquez terminó de escribir su novela "Cien años de soledad".

Desde el 65 al 67. Fue una época estupenda. Es decir, una época que no era fácil porque no teníamos dinero, pero en cambio, una época muy buena, porque yo estaba escribiendo como un tren, que es lo mejor que le puede suceder a un escritor. Entonces cuando yo vi que Cien Años de Soledad venía y q ue no la paraba nadie, le dije a Mercedes, "tú te haces cargo de este asunto". Ella, por supuesto, no lo pensó dos veces. Es curioso que mis hijos, ahora, yo les pregunto por esta época y ellos me recuerdan como a un hombre que estaba encerrado en un cuarto, que no salía nunca... Y yo tenía la impresión de que era el ser humano más humano y más sociable del mundo. Y ahora me doy cuenta de que durante dieciocho meses no salí del cuarto. Pero yo recuerdo que salí una vez. Salí una vez cuando Mercedes me dijo que ya no había nada que hacer. Que ya había llegado al fondo. Entonces yo tenía un carro y lo llevé al Monte de Piedad y lo empeñé y le traje a Mercedes la plata y le di...