Ir al contenido principal

Eli Guerra presenta nuevo material

La cantante mexicana Ely Guerra deleitará con sus composiciones, incluidas las de su nuevo disco "Hombre invisible", al público que se dé cita el próximo 24 de septiembre en Le Poisson Rouge en Manhattan, donde ofrecerá un concierto en el marco del Festival Celebrate Mexico Now.

"Es un proyecto íntimo en el que se ve reflejada mi personalidad, como en cualquier otro de mis discos", dijo Guerra, aunque aclaró que tiene una leve diferencia, ya que su nueva producción fue realizada bajo la tutela de su propia disquera.

La cantante y compositora regiomontana formó su propio sello discográfico denominado Homey Company, luego de terminar su relación laboral con Emi Music.

De "Hombre invisible" dijo estar muy orgullosa, ya que se trata de un trabajo creativo conjunto con otros artistas.

"Estoy muy complacida de compartir que hay grandes colegas que me apoyaron en el álbum como Juanes, Gustavo Santaolalla, Enrique Bunbury, Meme del Real, Alvaro Enríquez y Gilberto Cerezo", explicó la regiomontana.

Agregó que sus colaboraciones fueron muy precisas, no de duetos o fórmula, sino en pro de un laboratorio musical "con el que ellos vinieron a formar parte de esta inspiración".

El disco contiene temas como "You love me", "Mi condición", "Messy", "Colmena" y "Lento funeral".

"Se prestaron a entregarme una propuesta orgánica para comenzar la composición de cada uno de estos temas", agregó la artista.

La cantautora señaló que aunque no se siente en la plenitud de su carrera, cree que éste es un gran momento de su vida.

"Siento que estoy edificando mi camino de manera muy sólida hacia la gran montaña y me atrevo a ser sincera y decir que encuentro mi carrera como músico paralela a mi espiritualidad", puntualizó.

Guerra iniciará su gira por Estados Unidos en Nueva York, con la participación en el Festival Mexico Now. Posteriormente se trasladará con su banda para estar en Chicago, Minneapolis, San Francisco y Los Angeles, entre otras localidades.


Informador.com.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bocas, Mario Benedetti

¿Dónde empieza la boca? ¿en el beso? ¿en el insulto? ¿en el mordisco? ¿en el grito?

Hasta siempre Eduardo Galeano

“RECORDAR: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón.” Y te recordaremos siempre maestro, gracias por tanto! Eduardo Galeano (3 de septiembre de 1940 - 13 de abril de 2015)

Una anécdota, de cuando Gabriel García Márquez terminó de escribir su novela "Cien años de soledad".

Desde el 65 al 67. Fue una época estupenda. Es decir, una época que no era fácil porque no teníamos dinero, pero en cambio, una época muy buena, porque yo estaba escribiendo como un tren, que es lo mejor que le puede suceder a un escritor. Entonces cuando yo vi que Cien Años de Soledad venía y q ue no la paraba nadie, le dije a Mercedes, "tú te haces cargo de este asunto". Ella, por supuesto, no lo pensó dos veces. Es curioso que mis hijos, ahora, yo les pregunto por esta época y ellos me recuerdan como a un hombre que estaba encerrado en un cuarto, que no salía nunca... Y yo tenía la impresión de que era el ser humano más humano y más sociable del mundo. Y ahora me doy cuenta de que durante dieciocho meses no salí del cuarto. Pero yo recuerdo que salí una vez. Salí una vez cuando Mercedes me dijo que ya no había nada que hacer. Que ya había llegado al fondo. Entonces yo tenía un carro y lo llevé al Monte de Piedad y lo empeñé y le traje a Mercedes la plata y le di...