Hay algo que me parece preocupante y es lo que me convoca hoy para escribir este post.Lo primero,es una entrevista que fue hecha al grupo chileno Los Tres en la cual se trato sobre su nueva produccion de la cual no entrare en detalles pero si en una particularidad del mismo y es que fue grabado en formato analogico, lo que significa que fue grabado a la antigua para poder captar todos los detalles de la grabacion ya que como es sabido,el formato digital al ser comprimido pierde calidad de sonido (no lo digo yo,lo dicen los propios musicos).Ahora porque de todo esto se preguntaran Uds.,porque al analizar un poco el mundo de la musica,nos damos cuenta del deterioro que esta sufriendo el genero en manos de la inmediatez y el negociado mediatico impuesto tanto por las discograficas como los medios de comunicacion llamense Radio,TV,etc.En boca de muchos musicos,se manifiesta que no se encuentra mucha creatividad en los musicos de hoy,es mas,algunos de ellos cansados de no innovar y de sonar "trillados"se han dedicado a otras actividades siempre en el mundo de la musica,tal ves,porque conciben la musica como algo mas sublime que el solo hecho de ganar dinero a expensas de un publico poco exigente.Si nos remontamos a algunas decadas atras,el hacer un disco a veces tomaba muchos años se pensaba en todo desde los mas minimos detalles desde la grabacion hasta el diseño de la caratula,cosa que no era menor,ya que la caratula decia mucho del disco.Luego venia el proceso de comprar el mismo,elegir entre los que eran de culto hasta los que tenian algun significado sentimental,esa cosa romanticona que solo habita en los que vivimos esas practicas.Hoy en dia la musica es algo practicamente intangible ya que con los nuevos reproductores de musica (MP3,MP4)muchas veces no es necesario parar en una tienda de discos para comprar uno ya que lo puedes comprar via electronica y asi pasa de un banco de datos a tu reproductor sin siquiera haber experimentado el hecho de tener el disco en tus manos.Se dice que un porcentaje considerable de menores de 30 años nunca han escuchado un disco en formato analogo para asi comparar las cualidades entre un formato y otro. Lamentablemente se ha perdido el hecho de tener un "oido educado" para apreciar las diferencias.Con todo esto podemos concluir que en el pasado hacer un disco era muy caro por lo que las disqueras apostaban a trabajos de calidad que aseguraban exito entre un publico exigente,esto hizo a la vez que se crearan bandas miticas verdaderas leyendas de la musica,cosa que ahora no pasa muy amenudo ya que cualquiera puede sacar un CD de dudosa calidad e introducirlo al mercado con el afan de lucrar. Hemos perdido la capacidad de discernir entre algo de calidad de la que no la tiene,me pregunto?.Ahora hay mucha participacion pero al precio de sacrificar calidad,con esto no quiero decir que este mal que no se mal entienda, no soy un viejo retrogrado que reniega de la tecnologia, en lo absoluto, solo pienso que simplificar las cosas o masificarlas no debe ser motivo de mediocridad.Por favor no condenemos a la decadencia a algo tan noble como es la musica. MG
Radio online con música y literatura para acompañarte donde quiera que te encuentres.
Comentarios