Ir al contenido principal

Premio Nobel estrena libro




El pasado 7 de Octubre le fue otorgado el premio nobel de literatura al escritor peruano Mario Vargas Llosa,reconocimiento que le fue esquivo por muchos años.Ahora con premio en mano nos presenta su mas reciente creacion "El sueño del Celta"
Esta historia es humana, en el sentido más terrible de la palabra. Una novela mayor de Mario vargas Llosa
Cuatro años después de su anterior novela, Travesuras de la niña mala, Vargas Llosa publica El sueño del celta, obra basada en la apasionante vida del irlandés Roger Casement, uno de los primeros europeos que tuvo una conciencia clara de lo que es el colonialismo y quien documentó con precisión los abusos que se cometieron en su nombre.
Tres años ha dedicado el autor a reconstruir la vida de este defensor de los derechos humanos, que fue diplomático británico y que acabó militando activamente en la causa del nacionalismo irlandés. Mario Vargas Llosa narra de manera excepcional la evolución de un personaje que vivió sus propias contradicciones. Siendo diplomático al servicio del gobierno británico, imperialista y anglicano, se hace independentista irlandés y católico. En Nueva York estableció contacto con los nacionalistas irlandeses exiliados, viajó a Berlín para conspirar contra el Reino Unido en plena I Guerra Mundial y participó en el Alzamiento de Pascua de 1916. Tras varios meses en prisión, Roger Casement acabó condenado a muerte acusado de alta traición tras un juicio que conmovió a la sociedad inglesa por el aireamiento de unos diarios donde supuestamente Casement relataba escabrosas aventuras homosexuales, y cuya autenticidad sigue siendo una incógnita.
El sueño del celta narra la peripecia vital de un aventurero, un idealista al que la vida le esperaba como una metáfora de la maldad. Ahí, en ese territorio que se multiplica por cinco ( Africa, la Amazonia, Irlanda, la cárcel, el sexo), Casement toca la maldad humana en su estado más puro y, por tanto, más enfangado. Una obra apasionante que roza el alma humana, la atraviesa y la devuelve en su estado más verdadero, oscura o clara, clemente o maldita. El sueño del Celta es el recomendado de esta semana.MG

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hasta siempre Eduardo Galeano

“RECORDAR: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón.” Y te recordaremos siempre maestro, gracias por tanto! Eduardo Galeano (3 de septiembre de 1940 - 13 de abril de 2015)

Fragmento de La Campana de Cristal de Sylvia Plath

"Vi mi vida desplegándose ante mí, mi vida como las ramas de la higuera verde [...] En la punta de cada rama, como un grueso higo morado, pendía un maravilloso futuro. Un higo era un marido y un hogar feliz e hijos y otro higo era una famosa poeta y otro higo era una brillante profesora y otro higo era Esther Greenwood, la extraordinaria editora […] Me vi a mí misma sentada en la bifurcación de ése árbol de higos, muriéndome de hambre sólo porque no podía decidir cuál de los higos escoger. Quería todos y cada uno de ellos, pero elegir uno significaba perder el resto, y, mientras yo estaba allí sentada, incapaz de decidirme, lo higos empezaron a arrugarse y a tornarse negros y, uno por uno, cayeron al suelo, a mis pies."

Versos para Billie - Joan Margarit

Abrázame -pedías. Embraceable you, dice tu voz, que a la vez suena desgarrada y brillante. Abrázame: quedaba, para el final, un año. Los vasos entrechocan y los muertos te aplauden: