Ir al contenido principal

A 30 años de la desaparacion de John




Aquel fatidico dia 8 de Diciembre de 1980,un desquiciado tomaba la vida de uno de los mas emblematicos musicos de todos los tiempos,si,porque en la puerta del Dakota aquella noche caia abatido de 5 tiros aquel muchacho que nunca conocio a su madre y fue abandonado por su padre a la edad de 4 años,aquel tipo rebelde que con su guitarra se unia a otros 3 tipos tan desconocidos como el para formar una de las bandas mas famosas que la historia tenga registro.El joven John comenzaba asi,una historia llena de exitos mas no exenta de problemas,pero el chico de Liverpol tenia una fortaleza y conviccion como pocos y logro de la mano de su compañera inseparable (Yoko) generar todo un movimiento que remeseria las conciecias de todos nosotros con consignas como,No a la guerra,Demoles a la Paz una oportunidad y por sobretodo un mensaje de esperanza y amor a las generaciones futuras.Lennon se ha ido pero sus palabras siguen mas vivas que nunca en las conciencias de todos nosotros porque su obra nunca morira y esa es la gran tarea de todos nosotros,mantener viva la llama del amor por la cual tanto el lucho.Donde quiera que estes John,gracias,mil garcias.MG

Nos hicieron creer que el “gran amor”,
sólo sucede una vez,
generalmente antes de los 30 años.
No nos contaron que el amor
no es accionado,
ni llega en un momento determinado.
Nos hicieron creer que cada uno de nosotros
es la mitad de una naranja,
y que la vida sólo tiene sentido
cuando encontramos la otra mitad.
No nos contaron que ya nacemos enteros,
que nadie en nuestra vida merece
cargar en las espaldas
la responsabilidad de completarlo que nos falta.
Las personas crecen
a través de la gente.
Si estamos en buena compañía
es más agradable.
Nos hicieron creer en una fórmula
llamada “dos en uno”:
dos personas pensando igual, actuando igual…
que era eso lo que funcionaba!
No nos contaron que eso tiene un nombre:
anulación.
Que sólo siendo individuos
con personalidad propia
podremos tener una relación saludable.
Nos hicieron creer que el casamiento es obligatorio
y que los deseos fuera de término,
deben ser reprimidos.
Nos hicieron creer que los lindos y flacos
son más amados.
Nos hicieron creer que sólo hay una fórmula
para ser feliz, la misma para todos,
y los que escapan de ella
están condenados a la marginalidad.
No nos contaron que estas fórmulas
son equivocadas,
frustran a las personas, son alienantes,y que podemos intentar otras alternativas.
Ah, tampoco nos dijeron que nadie
nos iba a decir todo esto:
cada uno lo va a tener que descubrir solito.
Y entonces,
cuando estés “enamorado de ti mismo”
podrás ser feliz
y te enamorarás de Alguien.
Vivimos en un mundo
donde nos escondemos para hacer el amor
aunque la violencia se practica a plena luz del día.”

John Lennon

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bocas, Mario Benedetti

¿Dónde empieza la boca? ¿en el beso? ¿en el insulto? ¿en el mordisco? ¿en el grito?

Hasta siempre Eduardo Galeano

“RECORDAR: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón.” Y te recordaremos siempre maestro, gracias por tanto! Eduardo Galeano (3 de septiembre de 1940 - 13 de abril de 2015)

Una anécdota, de cuando Gabriel García Márquez terminó de escribir su novela "Cien años de soledad".

Desde el 65 al 67. Fue una época estupenda. Es decir, una época que no era fácil porque no teníamos dinero, pero en cambio, una época muy buena, porque yo estaba escribiendo como un tren, que es lo mejor que le puede suceder a un escritor. Entonces cuando yo vi que Cien Años de Soledad venía y q ue no la paraba nadie, le dije a Mercedes, "tú te haces cargo de este asunto". Ella, por supuesto, no lo pensó dos veces. Es curioso que mis hijos, ahora, yo les pregunto por esta época y ellos me recuerdan como a un hombre que estaba encerrado en un cuarto, que no salía nunca... Y yo tenía la impresión de que era el ser humano más humano y más sociable del mundo. Y ahora me doy cuenta de que durante dieciocho meses no salí del cuarto. Pero yo recuerdo que salí una vez. Salí una vez cuando Mercedes me dijo que ya no había nada que hacer. Que ya había llegado al fondo. Entonces yo tenía un carro y lo llevé al Monte de Piedad y lo empeñé y le traje a Mercedes la plata y le di...