Ir al contenido principal

"Nowhere Boy" biografia de Lennon antes de ser un Beatles


La infancia y adolescencia de John Lennon darán el salto a la gran pantalla con Nowhere Boy, una película biográfica que recorrerá los primeros años de la vida del músico hasta la formación de los Beatles
El largometraje, que se rodará en la ciudad natal de Lennon, Liverpool, estará dirigida por la atípica Sam Taylor-Wood y el guión correrá a cargo de Matt Greenhalgh, que también escribió el libreto de Control (el biopic sobre el líder de la banda británica Joy Division, Ian Curtis, quien se suicidó en 1980, el mismo año en el murió Lennon).
La cinta está basada en las memorias de Julia Baird, medio hermana de Lennon, y proporciona información personal del músico en sus años jóvenes, en especial sobre la relación con su madre y con su tía Mimi, quien le crió.
La historia de Nowhere Boy nos presenta a Lennon como un joven atormentado tras la muerte de su madre, atropellada por un policía en estado de embriaguez, y cuyas únicas vías de escape son la música y el encuentro con Paul McCartney.
Este biopic sobre el malogrado beatle se suma a otros proyectos sobre la figura de Lennon que ya están en marcha, aunque centrados ambos en los últimos días del artista y en la figura de su asesino: Mark David Chapman. El más notable es El asesinato de John Lennon (Chapter 27) , protagonizado por Jared Leto y Lindsay Lohan, un polémico filme que se estrenó en el Festival de Cannes entre las críticas de quienes le acusan de ensalzar la figura del asesino de Lennon.

elpais.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hasta siempre Eduardo Galeano

“RECORDAR: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón.” Y te recordaremos siempre maestro, gracias por tanto! Eduardo Galeano (3 de septiembre de 1940 - 13 de abril de 2015)

Fragmento de La Campana de Cristal de Sylvia Plath

"Vi mi vida desplegándose ante mí, mi vida como las ramas de la higuera verde [...] En la punta de cada rama, como un grueso higo morado, pendía un maravilloso futuro. Un higo era un marido y un hogar feliz e hijos y otro higo era una famosa poeta y otro higo era una brillante profesora y otro higo era Esther Greenwood, la extraordinaria editora […] Me vi a mí misma sentada en la bifurcación de ése árbol de higos, muriéndome de hambre sólo porque no podía decidir cuál de los higos escoger. Quería todos y cada uno de ellos, pero elegir uno significaba perder el resto, y, mientras yo estaba allí sentada, incapaz de decidirme, lo higos empezaron a arrugarse y a tornarse negros y, uno por uno, cayeron al suelo, a mis pies."

Una anécdota, de cuando Gabriel García Márquez terminó de escribir su novela "Cien años de soledad".

Desde el 65 al 67. Fue una época estupenda. Es decir, una época que no era fácil porque no teníamos dinero, pero en cambio, una época muy buena, porque yo estaba escribiendo como un tren, que es lo mejor que le puede suceder a un escritor. Entonces cuando yo vi que Cien Años de Soledad venía y q ue no la paraba nadie, le dije a Mercedes, "tú te haces cargo de este asunto". Ella, por supuesto, no lo pensó dos veces. Es curioso que mis hijos, ahora, yo les pregunto por esta época y ellos me recuerdan como a un hombre que estaba encerrado en un cuarto, que no salía nunca... Y yo tenía la impresión de que era el ser humano más humano y más sociable del mundo. Y ahora me doy cuenta de que durante dieciocho meses no salí del cuarto. Pero yo recuerdo que salí una vez. Salí una vez cuando Mercedes me dijo que ya no había nada que hacer. Que ya había llegado al fondo. Entonces yo tenía un carro y lo llevé al Monte de Piedad y lo empeñé y le traje a Mercedes la plata y le di...