Ir al contenido principal

Una humilde opinion sobre los "Blogs"




Para empezar debo remitirme a los origenes de "Blogger".Es un servicio lanzado en 1999 por Pyra Labs para crear y publicar una bitacora en linea.El año 2003 Pyra Labs y por ende Blogger fueron adquiridas por Google que con el correr de los años fue mejorando el servicio. Como acabo de mencionar los blogs son bitacoras (en español) osea, una cronologia de sucesos,articulos,.hechos y todo lo referente al diario vivir y lo que en un principio fue una forma de compartir gustos,estados de animos,hobbies y todo cuanto quisieramos expresar,hoy podemos encontrar en la blogosfera a todo tipo de profesionales compartiendo sus conocimientos,los hay desde politicos,educativos,de salud,ciencia y tecnologia,empresariales y un largo etc.Desde un tiempo a esta parte he visitado bastantes de ellos tratando de hacerme una idea de lo que representa este mundillo de los blogs y me encontrado con cosas que me llaman profundamente la atencion como por ejemplo,la variedad,es increible la cantidad de temas que encuentras pero sobretodo me sorprende la cantidad de gente que sigue lo relacionado con las cosas espirituales,con las vivencias cotidianas como si la gente necesitara sentirse identificada con aquellos pares que estan padeciendo lo mismo, una forma de catarsis,sentir que no estoy solo,que no soy el unico.En las bitacoras de musica por ejemplo,podemos ver la generosidad de algunos que comparten discografias completas (descargas) con sus pares cibernautas,tambien experiencias en comun respecto de sus artistas favoritos.Tambien encontramos los que necesitan ser reconocidos,los "eruditos", los que tratan de impresionar con un lenguaje rebuscado y con pensamientos que muchas veces ni ellos logran hacerlo coherente.No podemos dejar de mencionar que los Blogs han sido una gran herramienta para la libertad de expresion algo tan imprescindible en estos tiempos en que los grandes consorcios de las comunicaciones manipulan a su antojo lo que pasa dia dia en el mundo.Tanbien estan los que han tirado la toalla y  estan los que ganan fuerza dia dia,en fin,en esta burbuja hay de todo y para todos,cosas buenas y malas,originales y otras no tanto,de utilidad o solo basura,con miles de seguidores o con pocos , pero lo cierto de todo este cuento, es que la gente tiene una inmensa necesidad de expresarse, de compartir,de saber,de denunciar,de aprender,algunos de alimentar el  ego,que se yo,lo interesante de todo esto es que muchas veces tienes mas amigos ciberneticos que de piel, como si la comunicacion o interrelacion con los demas fuera menos complicada en la web, como sea,hoy en dia millones de productos , servicios y por sobre todo historias personales deambulan por la blogosfera esperando un clik de alguien en algun lugar de este hermoso Planeta Tierra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hasta siempre Eduardo Galeano

“RECORDAR: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón.” Y te recordaremos siempre maestro, gracias por tanto! Eduardo Galeano (3 de septiembre de 1940 - 13 de abril de 2015)

Fragmento de La Campana de Cristal de Sylvia Plath

"Vi mi vida desplegándose ante mí, mi vida como las ramas de la higuera verde [...] En la punta de cada rama, como un grueso higo morado, pendía un maravilloso futuro. Un higo era un marido y un hogar feliz e hijos y otro higo era una famosa poeta y otro higo era una brillante profesora y otro higo era Esther Greenwood, la extraordinaria editora […] Me vi a mí misma sentada en la bifurcación de ése árbol de higos, muriéndome de hambre sólo porque no podía decidir cuál de los higos escoger. Quería todos y cada uno de ellos, pero elegir uno significaba perder el resto, y, mientras yo estaba allí sentada, incapaz de decidirme, lo higos empezaron a arrugarse y a tornarse negros y, uno por uno, cayeron al suelo, a mis pies."

Ejercicio de endurecimiento del espíritu "Claus y Lucas" de Agota Kristof

"La abuela nos dice: -¡Hijos de perra! La gente nos dice: -¡Hijos de bruja! ¡Hijos de puta! Otros nos dicen: -¡Imbéciles! ¡Golfos! ¡Mocosos! ¡Burros! ¡Marranos! ¡Puercos! ¡Gamberros! ¡sinvergüenzas! ¡Pequeños granujas! ¡Delincuentes! ¡Criminales! Cuando oímos esas palabras se nos pone la cara roja, nos zumban los oídos, nos escuecen los ojos y nos tiemblan las rodillas. No queremos ponernos rojos, ni temblar. Queremos acostumbrarnos a los insultos y a las palabras que hieren. Nos instalamos en la mesa de la cocina, uno frente al otro, y mirándonos a los ojos, nos decimos palabras cada vez más y más atroces. Uno: -¡Cabrón! ¡Tontolculo! El otro: -¡Maricón! ¡Hijoputa! Y continuamos así hasta que las palabras ya no nos entran en el cerebro, ni nos entran siquiera en las orejas. De ese modo nos ejercitamos una media hora al día más o menos, y después vamos a pasear por las calles. Nos las arreglamos para que la gente nos insulte y constatamos que al fin hemos consegui...