Ir al contenido principal

Una humilde opinion sobre los "Blogs"




Para empezar debo remitirme a los origenes de "Blogger".Es un servicio lanzado en 1999 por Pyra Labs para crear y publicar una bitacora en linea.El año 2003 Pyra Labs y por ende Blogger fueron adquiridas por Google que con el correr de los años fue mejorando el servicio. Como acabo de mencionar los blogs son bitacoras (en español) osea, una cronologia de sucesos,articulos,.hechos y todo lo referente al diario vivir y lo que en un principio fue una forma de compartir gustos,estados de animos,hobbies y todo cuanto quisieramos expresar,hoy podemos encontrar en la blogosfera a todo tipo de profesionales compartiendo sus conocimientos,los hay desde politicos,educativos,de salud,ciencia y tecnologia,empresariales y un largo etc.Desde un tiempo a esta parte he visitado bastantes de ellos tratando de hacerme una idea de lo que representa este mundillo de los blogs y me encontrado con cosas que me llaman profundamente la atencion como por ejemplo,la variedad,es increible la cantidad de temas que encuentras pero sobretodo me sorprende la cantidad de gente que sigue lo relacionado con las cosas espirituales,con las vivencias cotidianas como si la gente necesitara sentirse identificada con aquellos pares que estan padeciendo lo mismo, una forma de catarsis,sentir que no estoy solo,que no soy el unico.En las bitacoras de musica por ejemplo,podemos ver la generosidad de algunos que comparten discografias completas (descargas) con sus pares cibernautas,tambien experiencias en comun respecto de sus artistas favoritos.Tambien encontramos los que necesitan ser reconocidos,los "eruditos", los que tratan de impresionar con un lenguaje rebuscado y con pensamientos que muchas veces ni ellos logran hacerlo coherente.No podemos dejar de mencionar que los Blogs han sido una gran herramienta para la libertad de expresion algo tan imprescindible en estos tiempos en que los grandes consorcios de las comunicaciones manipulan a su antojo lo que pasa dia dia en el mundo.Tanbien estan los que han tirado la toalla y  estan los que ganan fuerza dia dia,en fin,en esta burbuja hay de todo y para todos,cosas buenas y malas,originales y otras no tanto,de utilidad o solo basura,con miles de seguidores o con pocos , pero lo cierto de todo este cuento, es que la gente tiene una inmensa necesidad de expresarse, de compartir,de saber,de denunciar,de aprender,algunos de alimentar el  ego,que se yo,lo interesante de todo esto es que muchas veces tienes mas amigos ciberneticos que de piel, como si la comunicacion o interrelacion con los demas fuera menos complicada en la web, como sea,hoy en dia millones de productos , servicios y por sobre todo historias personales deambulan por la blogosfera esperando un clik de alguien en algun lugar de este hermoso Planeta Tierra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bocas, Mario Benedetti

¿Dónde empieza la boca? ¿en el beso? ¿en el insulto? ¿en el mordisco? ¿en el grito?

Hasta siempre Eduardo Galeano

“RECORDAR: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón.” Y te recordaremos siempre maestro, gracias por tanto! Eduardo Galeano (3 de septiembre de 1940 - 13 de abril de 2015)

Una anécdota, de cuando Gabriel García Márquez terminó de escribir su novela "Cien años de soledad".

Desde el 65 al 67. Fue una época estupenda. Es decir, una época que no era fácil porque no teníamos dinero, pero en cambio, una época muy buena, porque yo estaba escribiendo como un tren, que es lo mejor que le puede suceder a un escritor. Entonces cuando yo vi que Cien Años de Soledad venía y q ue no la paraba nadie, le dije a Mercedes, "tú te haces cargo de este asunto". Ella, por supuesto, no lo pensó dos veces. Es curioso que mis hijos, ahora, yo les pregunto por esta época y ellos me recuerdan como a un hombre que estaba encerrado en un cuarto, que no salía nunca... Y yo tenía la impresión de que era el ser humano más humano y más sociable del mundo. Y ahora me doy cuenta de que durante dieciocho meses no salí del cuarto. Pero yo recuerdo que salí una vez. Salí una vez cuando Mercedes me dijo que ya no había nada que hacer. Que ya había llegado al fondo. Entonces yo tenía un carro y lo llevé al Monte de Piedad y lo empeñé y le traje a Mercedes la plata y le di...