Ir al contenido principal

La belleza musical de Michael Petrucciani

El pasado 6 de Enero se cumplieron 12 años de la partida prematura de un "gigante" de la musica jazz, Michael Petrucciani.Y lo fue, porque a pesar de medir solo un metro y medio de estatura, la talla de su talento es inconmensurable.A los 36 años producto de una infeccion pulmonar, se apago la vida de uno de los mas reconocidos pianistas a nivel mundial. Hijo de inmigrantes italianos,Michael nacio en Francia en el 62 y la vida le deparaba una sorpresa, al nacer se le diagnostico osteogenesis imperfecta,enfermedad mas conocida como "Huesos de cristal".Asi,comenzaba su viaje por los avatares de la vida demostrando desde muy pequeño un amor por la musica que lo llevaria por caminos insospechados.Comenzo estudiando musica clasica pero su pasion por la improvisacion y la composicion lo hizo sucumbir a la magia del jazz y su gran inspirador fue nada mas ni nada menos que uno de lo mas grandes exponentes del genero el pianista "Duke Ellington".En 1981 llega a USA y el siguente año hace una presentacion en el Carnegie Hall como parte del Kool Jazz Festival donde fue aclamado por la critica,en ese entonces solo contaba con 18 años .Asi este joven prodigio de la musica, ya tocaba con los jazzeros mas famosos del mundo como los bajistas Dave Holland, Gary Peacock, Eddie Gomez, Stanley Clarke, Cecil McBee; los guitarristas Jim Hall, John Abercrombie, John Scofield; los saxofonistas Lee Konitz, Warne Marsh, Joe Lovano, Joe Henderson, Wayne Shorter, David Sanborn and Gerry Mulligan y no podemos dejar de mencionar al legendario  Dizzy Gillespie.En 1994 fue nombrado Caballero de la legion de honor de Paris entre mucho reconocimientos que recibio a lo largo de su trayectoria. Pero si hubo algo que Petrucciani busco toda su vida, fue el ser recordado como un musico de Jazz y no como un simbolo de superacion .A proposito de esto,la primera vez que lo  escuche tocar quede impresionado por el virtuosismo y al mismo tiempo por la belleza de sus melodias sin ni siquiera imaginarme que se trataba de una persona con una condicion tan delicada, mas sin embargo, sus manos,nos hacia viajar por un mundo de sensaciones con la determinacion que solo tienen los predestinados a la gloria.
Les quiero dejar este video de Michael Petrucciani para los que no lo conocen, puedan experimentar el valor de la musica cuando se hace con amor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bocas, Mario Benedetti

¿Dónde empieza la boca? ¿en el beso? ¿en el insulto? ¿en el mordisco? ¿en el grito?

Hasta siempre Eduardo Galeano

“RECORDAR: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón.” Y te recordaremos siempre maestro, gracias por tanto! Eduardo Galeano (3 de septiembre de 1940 - 13 de abril de 2015)

Una anécdota, de cuando Gabriel García Márquez terminó de escribir su novela "Cien años de soledad".

Desde el 65 al 67. Fue una época estupenda. Es decir, una época que no era fácil porque no teníamos dinero, pero en cambio, una época muy buena, porque yo estaba escribiendo como un tren, que es lo mejor que le puede suceder a un escritor. Entonces cuando yo vi que Cien Años de Soledad venía y q ue no la paraba nadie, le dije a Mercedes, "tú te haces cargo de este asunto". Ella, por supuesto, no lo pensó dos veces. Es curioso que mis hijos, ahora, yo les pregunto por esta época y ellos me recuerdan como a un hombre que estaba encerrado en un cuarto, que no salía nunca... Y yo tenía la impresión de que era el ser humano más humano y más sociable del mundo. Y ahora me doy cuenta de que durante dieciocho meses no salí del cuarto. Pero yo recuerdo que salí una vez. Salí una vez cuando Mercedes me dijo que ya no había nada que hacer. Que ya había llegado al fondo. Entonces yo tenía un carro y lo llevé al Monte de Piedad y lo empeñé y le traje a Mercedes la plata y le di...