Ir al contenido principal

Cyndi Lauper de gira con su disco "Memphis Blues"




La pelirroja ochentera que hizo bailar a medio mundo con "las chicas solo quieren divertirse",vuelve con una nueva faceta de blusera en una gira que paso por sudamerica y que ahora se encuentra en tierras catalanas.
El nuevo material que cuenta con la colaboracion de destacados musicos del genero como B.B.King, Allen Toussaint, Charlie Musselwhite, Jonny Lang y Ann Peebles, ha sido un anhelo de muchos años para la estravagante cantante norteamericana.Con Memphis Blues, Lauper se reinventa y con su estilo tan particular pretende llevar a los mas grandes escenarios del mundo uno de los generos mas importantes de la musica.
Se presentara en el festival La mar de musicas en España,en el mitico Olimpia de Paris como tambien en Londres y Berlin.El disco se compone de 12 temas:
01. Just Your Fool
02. Shattered Dreams
03. Early In The Mornin (Feat. Allen Toussaint and B.B. King)
04. Romance In The Dark
05. How Blue Can You Get? (Feat. Jonny Lang)
06. Down Don t Bother Me (Feat. Charlie Musselwhite)
07. Don t Cry No More
08. Rollin and Tumblin
09. Down So Low
10. Mother Earth (Feat. Allen Toussaint)
11. Crossroads (Feat. Jonny Lang)
Es un disco recomendable de todas maneras ya que la Lauper imprime su sello y con esos colaboradores no hay mas que decir,asi que a disfrutarlo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hasta siempre Eduardo Galeano

“RECORDAR: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón.” Y te recordaremos siempre maestro, gracias por tanto! Eduardo Galeano (3 de septiembre de 1940 - 13 de abril de 2015)

Fragmento de La Campana de Cristal de Sylvia Plath

"Vi mi vida desplegándose ante mí, mi vida como las ramas de la higuera verde [...] En la punta de cada rama, como un grueso higo morado, pendía un maravilloso futuro. Un higo era un marido y un hogar feliz e hijos y otro higo era una famosa poeta y otro higo era una brillante profesora y otro higo era Esther Greenwood, la extraordinaria editora […] Me vi a mí misma sentada en la bifurcación de ése árbol de higos, muriéndome de hambre sólo porque no podía decidir cuál de los higos escoger. Quería todos y cada uno de ellos, pero elegir uno significaba perder el resto, y, mientras yo estaba allí sentada, incapaz de decidirme, lo higos empezaron a arrugarse y a tornarse negros y, uno por uno, cayeron al suelo, a mis pies."

Una anécdota, de cuando Gabriel García Márquez terminó de escribir su novela "Cien años de soledad".

Desde el 65 al 67. Fue una época estupenda. Es decir, una época que no era fácil porque no teníamos dinero, pero en cambio, una época muy buena, porque yo estaba escribiendo como un tren, que es lo mejor que le puede suceder a un escritor. Entonces cuando yo vi que Cien Años de Soledad venía y q ue no la paraba nadie, le dije a Mercedes, "tú te haces cargo de este asunto". Ella, por supuesto, no lo pensó dos veces. Es curioso que mis hijos, ahora, yo les pregunto por esta época y ellos me recuerdan como a un hombre que estaba encerrado en un cuarto, que no salía nunca... Y yo tenía la impresión de que era el ser humano más humano y más sociable del mundo. Y ahora me doy cuenta de que durante dieciocho meses no salí del cuarto. Pero yo recuerdo que salí una vez. Salí una vez cuando Mercedes me dijo que ya no había nada que hacer. Que ya había llegado al fondo. Entonces yo tenía un carro y lo llevé al Monte de Piedad y lo empeñé y le traje a Mercedes la plata y le di...