Ir al contenido principal

"El penultimo tren" trajo a Joaquin Sabina a America



Joaquin Sabina volvio a America con su gira "El penultimo tren 2011" que lo llevo por Argentina,Chile y Uruguay y que finalizara en Estados Unidos (Nueva York,Miami y Los angeles) en el mes de Mayo. En Buenos Aires provoco el delirio de miles de personas que asistieron al mitico Luna Park para presenciar el concierto del de Ubeda.Una ves mas,queda demostrado que "El flaco" como lo apoda la gente,sigue encantando con su genialidad aunque algunos detractores le enrostren el hecho de su amor por los toros,yo me quedo con su arte, el resto,le corresponde a el hacerse cargo ya que lo mismo podriamos decir del poeta frances Rimbaud un reverendo hijo de su madre pero que nos embelesa con su poesia.Aqui les dejo algo del maestro. “Yo no creo que sea una leyenda, más bien soy una caricatura. Y la caricatura esa del golfo, fumador empedernido y putero hace ya muchos años se retiró. Yo aquellos años de la caricatura los disfruté mucho también, no estoy arrepentido de nada ni tengo nostalgia de nada. A mí me gusta estar vivo y aprovechar cada momento. Soy monógamo, no fundamentalista… tampoco me excedo en la falta de excesos. Del Sabina que pasa las noches en los bares hace mucho que no se sabe pero del que pasa las noches en su casa haciendo casi lo mismo que hacía en los bares, ese sigue perfectamente vivo” Como ven,genio y figura hasta la sepultura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bocas, Mario Benedetti

¿Dónde empieza la boca? ¿en el beso? ¿en el insulto? ¿en el mordisco? ¿en el grito?

Hasta siempre Eduardo Galeano

“RECORDAR: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón.” Y te recordaremos siempre maestro, gracias por tanto! Eduardo Galeano (3 de septiembre de 1940 - 13 de abril de 2015)

Una anécdota, de cuando Gabriel García Márquez terminó de escribir su novela "Cien años de soledad".

Desde el 65 al 67. Fue una época estupenda. Es decir, una época que no era fácil porque no teníamos dinero, pero en cambio, una época muy buena, porque yo estaba escribiendo como un tren, que es lo mejor que le puede suceder a un escritor. Entonces cuando yo vi que Cien Años de Soledad venía y q ue no la paraba nadie, le dije a Mercedes, "tú te haces cargo de este asunto". Ella, por supuesto, no lo pensó dos veces. Es curioso que mis hijos, ahora, yo les pregunto por esta época y ellos me recuerdan como a un hombre que estaba encerrado en un cuarto, que no salía nunca... Y yo tenía la impresión de que era el ser humano más humano y más sociable del mundo. Y ahora me doy cuenta de que durante dieciocho meses no salí del cuarto. Pero yo recuerdo que salí una vez. Salí una vez cuando Mercedes me dijo que ya no había nada que hacer. Que ya había llegado al fondo. Entonces yo tenía un carro y lo llevé al Monte de Piedad y lo empeñé y le traje a Mercedes la plata y le di...