Ir al contenido principal

Recordando a Kurt Cobain integrante del club de los 27

Kurt Cobain Love Sky



El pasado 5 de Abril se recordo la partida del lider de Nirvana. Hace 17 años en circunstancias confusas,Kurt pasaba a integrar el selecto grupo de los 27 o Forever Club en ingles,un influyente grupo de musicos de rock y de blues que nos dejaron a la edad de 27 años por diferentes circunstancias (drogas,accidentes),entre los que se cuentan,Janis Joplin,Brian Jones(Rolling Stones),Jim Morrison(The Door),Jimi Hendrix,Robert Johnson(blusero),Layne Staylay(Alice in Chains).Hay un par de superticiones respecto a esto y es que,todos estos musicos tendrian una deuda pendiente con el Diablo ya que habrian alcanzado la fama gracias a el. y la otra se refiere al mundo de las drogas ya que 4 miembros del club(Hendrix,Morrison,Joplin,Cobain),poseian un encededor blanco sinonimo de mala suerte.
Pero volvamos a Kurt Cobain el muchacho incomprendido que con la actitud de todo me importa un carajo,lo haria distinto de los demas.Como esponente del Grunge,una forma alternativa de rock,marcaria la primera mitad de la decada de los 90"s.Aunque se le reprocha su complejo de "metalero" cuando joven,no se puede negar que fue un gran musico y que dejo influencias en las nuevas generaciones.Su tema "Smell like teen spirit" del cd "Nevermind" (1992) fue un himno para la juventud de aquella epoca,es por eso que hemos querido recordar a este mitico personaje que ya fuera en vida  o a años de su desaparicion,no deja indiferente a nadie.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bocas, Mario Benedetti

¿Dónde empieza la boca? ¿en el beso? ¿en el insulto? ¿en el mordisco? ¿en el grito?

Hasta siempre Eduardo Galeano

“RECORDAR: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón.” Y te recordaremos siempre maestro, gracias por tanto! Eduardo Galeano (3 de septiembre de 1940 - 13 de abril de 2015)

Una anécdota, de cuando Gabriel García Márquez terminó de escribir su novela "Cien años de soledad".

Desde el 65 al 67. Fue una época estupenda. Es decir, una época que no era fácil porque no teníamos dinero, pero en cambio, una época muy buena, porque yo estaba escribiendo como un tren, que es lo mejor que le puede suceder a un escritor. Entonces cuando yo vi que Cien Años de Soledad venía y q ue no la paraba nadie, le dije a Mercedes, "tú te haces cargo de este asunto". Ella, por supuesto, no lo pensó dos veces. Es curioso que mis hijos, ahora, yo les pregunto por esta época y ellos me recuerdan como a un hombre que estaba encerrado en un cuarto, que no salía nunca... Y yo tenía la impresión de que era el ser humano más humano y más sociable del mundo. Y ahora me doy cuenta de que durante dieciocho meses no salí del cuarto. Pero yo recuerdo que salí una vez. Salí una vez cuando Mercedes me dijo que ya no había nada que hacer. Que ya había llegado al fondo. Entonces yo tenía un carro y lo llevé al Monte de Piedad y lo empeñé y le traje a Mercedes la plata y le di...