Ir al contenido principal

Destacado pintor chileno Claudio Bravo fallece en Marruecos

Fue un prestigioso artista chileno  nacido en Valparaiso en 1936. Se desenvolvio entre la pintura, la poesia y tambien la danza ya que en su juventud participo profesionalmente en la Compañia Ballet de Santiago y en el Teatro Nacional. Para 1960 viaja a España donde se estableceria. La gran influencia que tendria en el, Velazquez, hizo que llegara a ser uno de los mejores retratistas de la epoca lo que se denominaria Hiperrealismo,su habilidad tecnica no tenia comparacion Por los 70's realizo su primera exposicion en Nueva York. En 1972 se mudo a Tanger Marruecos, donde residiria hasta su muerte el dia de ayer producto de un ataque epileptico.El maestro Bravo recibio muchos reconocimientos a traves de su exitosa carrera pero ninguno de la tierra que lo vio nacer y a la cual el tanto queria pues por muchos años vivio entre Marruecos y el sur de Chile. Cabe recordar que 1994 expuso por primera vez en Chile en el Museo Nacional de Bellas Artes,en Santiago siendo la exposicion mas visitada y la que mas interes causo en el publico. Ojala que reciba por parte del gobierno de Chile el homenaje que se merece un artista de la talla mundial como era Claudio Bravo.
Para apreciar su arte les dejo este autoretrato.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bocas, Mario Benedetti

¿Dónde empieza la boca? ¿en el beso? ¿en el insulto? ¿en el mordisco? ¿en el grito?

Hasta siempre Eduardo Galeano

“RECORDAR: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón.” Y te recordaremos siempre maestro, gracias por tanto! Eduardo Galeano (3 de septiembre de 1940 - 13 de abril de 2015)

Una anécdota, de cuando Gabriel García Márquez terminó de escribir su novela "Cien años de soledad".

Desde el 65 al 67. Fue una época estupenda. Es decir, una época que no era fácil porque no teníamos dinero, pero en cambio, una época muy buena, porque yo estaba escribiendo como un tren, que es lo mejor que le puede suceder a un escritor. Entonces cuando yo vi que Cien Años de Soledad venía y q ue no la paraba nadie, le dije a Mercedes, "tú te haces cargo de este asunto". Ella, por supuesto, no lo pensó dos veces. Es curioso que mis hijos, ahora, yo les pregunto por esta época y ellos me recuerdan como a un hombre que estaba encerrado en un cuarto, que no salía nunca... Y yo tenía la impresión de que era el ser humano más humano y más sociable del mundo. Y ahora me doy cuenta de que durante dieciocho meses no salí del cuarto. Pero yo recuerdo que salí una vez. Salí una vez cuando Mercedes me dijo que ya no había nada que hacer. Que ya había llegado al fondo. Entonces yo tenía un carro y lo llevé al Monte de Piedad y lo empeñé y le traje a Mercedes la plata y le di...