Ir al contenido principal

Facundo Cabral, no es justo



Es una de esas noticias que te gustaria que no fuese cierta,pero lo es. Las arteras balas de unos criminales acabaron con la vida de uno de los mas grandes cantautores que ha tenido latinoamerica,un hombre justo,sabio,conciliador,honesto,amante de la justicia y defensor del respeto y la dignidad para todos. De infancia sufrida pero llena de enseñanzas que recogio de su madre. Un hombre que fue analfabeto hasta los 14 años y que con solo 8 años dejo su hogar para ir a solicitarle al Presidente de Argentina mas trabajo,peticion que fue acogida ya que su madre fue contratada en escuela como auxiliar.Ese humilde muchacho que logro codearse con lo mas granado del mundo intelectual y que recorrio con su arte mas de 100 paises,el mismo que no tenia un lugar fijo donde vivir y solia hacerlo en hoteles,aquel que le regalo a un taxista muchos de sus reconocimientos recibidos a lo largo de su vasta trayectoria,el hombre que no poseia nada porque el decia que nada necesitaba. Asi fue Facundo Cabral.Cuando hace un tiempo atras se le descubrio un cancer,nos preguntamos,sera el fin del maestro Cabral? afortunadamente no fue asi y el cantor pudo seguir deleitandonos con su arte pero quien iba a pensar que el destino le deparaba tan tragico desenlace,yo creo que nadie se imagino nunca una muerte asi para el maestro.Una ves mas como diria el cantante español Carlos Cano,son los mismos de siempre los que matan la Luna,si,los mismos que estan para privarnos de lo mas hermoso que tiene la vida,la creatividad,el talento,los mismos que nacieron solo para destruir no para crear,aquellos que por unas pocas monedas venden su pobre existencia al servicio de personajes siniestros sin escrupulos,este es el verdadero cancer de la humanidad y con este, desafortunadamente,no pudo.No es justo,no lo es,el maestro no debio partir de esta forma tan violenta,un hombre que siempre abogo por la paz,no es justo pero al  mismo tiempo me pregunto, y que es justo en esta en vida? Tu obra seguira viva por siempre y de eso nos encargaremos nosotros los que valoramos tu arte. Descance en paz maestro Facundo Cabral

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hasta siempre Eduardo Galeano

“RECORDAR: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón.” Y te recordaremos siempre maestro, gracias por tanto! Eduardo Galeano (3 de septiembre de 1940 - 13 de abril de 2015)

Fragmento de La Campana de Cristal de Sylvia Plath

"Vi mi vida desplegándose ante mí, mi vida como las ramas de la higuera verde [...] En la punta de cada rama, como un grueso higo morado, pendía un maravilloso futuro. Un higo era un marido y un hogar feliz e hijos y otro higo era una famosa poeta y otro higo era una brillante profesora y otro higo era Esther Greenwood, la extraordinaria editora […] Me vi a mí misma sentada en la bifurcación de ése árbol de higos, muriéndome de hambre sólo porque no podía decidir cuál de los higos escoger. Quería todos y cada uno de ellos, pero elegir uno significaba perder el resto, y, mientras yo estaba allí sentada, incapaz de decidirme, lo higos empezaron a arrugarse y a tornarse negros y, uno por uno, cayeron al suelo, a mis pies."

Ejercicio de endurecimiento del espíritu "Claus y Lucas" de Agota Kristof

"La abuela nos dice: -¡Hijos de perra! La gente nos dice: -¡Hijos de bruja! ¡Hijos de puta! Otros nos dicen: -¡Imbéciles! ¡Golfos! ¡Mocosos! ¡Burros! ¡Marranos! ¡Puercos! ¡Gamberros! ¡sinvergüenzas! ¡Pequeños granujas! ¡Delincuentes! ¡Criminales! Cuando oímos esas palabras se nos pone la cara roja, nos zumban los oídos, nos escuecen los ojos y nos tiemblan las rodillas. No queremos ponernos rojos, ni temblar. Queremos acostumbrarnos a los insultos y a las palabras que hieren. Nos instalamos en la mesa de la cocina, uno frente al otro, y mirándonos a los ojos, nos decimos palabras cada vez más y más atroces. Uno: -¡Cabrón! ¡Tontolculo! El otro: -¡Maricón! ¡Hijoputa! Y continuamos así hasta que las palabras ya no nos entran en el cerebro, ni nos entran siquiera en las orejas. De ese modo nos ejercitamos una media hora al día más o menos, y después vamos a pasear por las calles. Nos las arreglamos para que la gente nos insulte y constatamos que al fin hemos consegui...