Ir al contenido principal

Barbra Streisand "What Matters Most" de la mano de Alan & Marilyn Bergman

Un hermoso disco de dos grandes liristas como Marilyn & Alan Bergman. Una pareja que ha influenciado a la Streisand desde que era una jovencita cuando los vio por primera vez en un concierto en Nueva York,tal es asi,que grandes temas del repertorio de Barbra Streisand como "What are you doing the rest of your life",The way we were" de la pelicula que protagonizara con Robert Redfort and Papa,can you hear me? son solo algunas de las creaciones de estos dos grandes compositores.
El nuevo material que lleva por nombre " What Matters Most" se compone de 10 temas ineditos que ya debuto como album top ten en el Billboard,para ser mas especificos en lugar numero 4,superando a los Beatles. Este es su album numero 31 que posiciona como top ten de este ranking. Un Cd altamente recomendable por sus composiciones y logicamente por la interpretacion en una de las voces mas hermosas de todos los tiempos. Aqui les dejo este tema del nuevo album que lleva por titulo Solitary Moon.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Hasta siempre Eduardo Galeano

“RECORDAR: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón.” Y te recordaremos siempre maestro, gracias por tanto! Eduardo Galeano (3 de septiembre de 1940 - 13 de abril de 2015)

Fragmento de La Campana de Cristal de Sylvia Plath

"Vi mi vida desplegándose ante mí, mi vida como las ramas de la higuera verde [...] En la punta de cada rama, como un grueso higo morado, pendía un maravilloso futuro. Un higo era un marido y un hogar feliz e hijos y otro higo era una famosa poeta y otro higo era una brillante profesora y otro higo era Esther Greenwood, la extraordinaria editora […] Me vi a mí misma sentada en la bifurcación de ése árbol de higos, muriéndome de hambre sólo porque no podía decidir cuál de los higos escoger. Quería todos y cada uno de ellos, pero elegir uno significaba perder el resto, y, mientras yo estaba allí sentada, incapaz de decidirme, lo higos empezaron a arrugarse y a tornarse negros y, uno por uno, cayeron al suelo, a mis pies."

Una anécdota, de cuando Gabriel García Márquez terminó de escribir su novela "Cien años de soledad".

Desde el 65 al 67. Fue una época estupenda. Es decir, una época que no era fácil porque no teníamos dinero, pero en cambio, una época muy buena, porque yo estaba escribiendo como un tren, que es lo mejor que le puede suceder a un escritor. Entonces cuando yo vi que Cien Años de Soledad venía y q ue no la paraba nadie, le dije a Mercedes, "tú te haces cargo de este asunto". Ella, por supuesto, no lo pensó dos veces. Es curioso que mis hijos, ahora, yo les pregunto por esta época y ellos me recuerdan como a un hombre que estaba encerrado en un cuarto, que no salía nunca... Y yo tenía la impresión de que era el ser humano más humano y más sociable del mundo. Y ahora me doy cuenta de que durante dieciocho meses no salí del cuarto. Pero yo recuerdo que salí una vez. Salí una vez cuando Mercedes me dijo que ya no había nada que hacer. Que ya había llegado al fondo. Entonces yo tenía un carro y lo llevé al Monte de Piedad y lo empeñé y le traje a Mercedes la plata y le di...