Ir al contenido principal

El rey del Blues B.B.King cumple 86 años

Nacido un 16 de septiembre de 1925 en Itta Bena, Mississippi,en el seno de una familia humilde.La legenda viviente del R&B, B.B.King cumple 86 años. Y que mejor forma de celebrar haciendo lo que mejor sabe hacer,tocando,ya que la fecha lo sorprende en plena gira por los Estados Unidos,que abarcara varios estados entre ellos,Arizona,California y San Francisco.Gira que se prevee finalize para Enero del 2012.
Riley Ben King, su nombre real,no para de hacer presentaciones por todo el mundo.Acaba de participar en el festival de Cap Roig (España) con cerca de 50.000 asistentes,Cabe destacar que realizo 13 presentaciones en su gira de despedida por tierras catalanas. Tambien se hizo presente este año en Argentina. Como ven una agenda bastante agitada para este octogenario musico que en cada presentacion no para de sorprender por el poder de convocatoria que provoca.
B.B.King, el hombre que fue Disc Jockey en un programa de radio por los años 40.Fue el primer artista estadounidense del genero (Blues) en hacer una gira por la ex Union Sovietica. Ademas de guitarrista es piloto licenciado.Galardonado con 15 premios Grammy y considerado por la prestigiosa revista Rolling Stone,como el tercer mejor guitarrista de todos los tiempos solo superado por Hendrix y Duene Allman.Conocido tambien por poner nombre a sus guitarras siendo "Lucille" la mas famosa
Ha sido un activo portavoz de la lucha contra la diabetes,enfermedad que padece hace años.
El gran B.B.King esta de cumpleaños y no da atisbos de parar a pesar de su avanzada edad. Larga vida al rey del Blues.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Hasta siempre Eduardo Galeano

“RECORDAR: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón.” Y te recordaremos siempre maestro, gracias por tanto! Eduardo Galeano (3 de septiembre de 1940 - 13 de abril de 2015)

Fragmento de La Campana de Cristal de Sylvia Plath

"Vi mi vida desplegándose ante mí, mi vida como las ramas de la higuera verde [...] En la punta de cada rama, como un grueso higo morado, pendía un maravilloso futuro. Un higo era un marido y un hogar feliz e hijos y otro higo era una famosa poeta y otro higo era una brillante profesora y otro higo era Esther Greenwood, la extraordinaria editora […] Me vi a mí misma sentada en la bifurcación de ése árbol de higos, muriéndome de hambre sólo porque no podía decidir cuál de los higos escoger. Quería todos y cada uno de ellos, pero elegir uno significaba perder el resto, y, mientras yo estaba allí sentada, incapaz de decidirme, lo higos empezaron a arrugarse y a tornarse negros y, uno por uno, cayeron al suelo, a mis pies."

Ejercicio de endurecimiento del espíritu "Claus y Lucas" de Agota Kristof

"La abuela nos dice: -¡Hijos de perra! La gente nos dice: -¡Hijos de bruja! ¡Hijos de puta! Otros nos dicen: -¡Imbéciles! ¡Golfos! ¡Mocosos! ¡Burros! ¡Marranos! ¡Puercos! ¡Gamberros! ¡sinvergüenzas! ¡Pequeños granujas! ¡Delincuentes! ¡Criminales! Cuando oímos esas palabras se nos pone la cara roja, nos zumban los oídos, nos escuecen los ojos y nos tiemblan las rodillas. No queremos ponernos rojos, ni temblar. Queremos acostumbrarnos a los insultos y a las palabras que hieren. Nos instalamos en la mesa de la cocina, uno frente al otro, y mirándonos a los ojos, nos decimos palabras cada vez más y más atroces. Uno: -¡Cabrón! ¡Tontolculo! El otro: -¡Maricón! ¡Hijoputa! Y continuamos así hasta que las palabras ya no nos entran en el cerebro, ni nos entran siquiera en las orejas. De ese modo nos ejercitamos una media hora al día más o menos, y después vamos a pasear por las calles. Nos las arreglamos para que la gente nos insulte y constatamos que al fin hemos consegui...