Ir al contenido principal

"Viejas Ideas" se apoderan del poeta Leonard Cohen



El poeta y compositor canadiense Leonard Cohen entra a estudio despues de 7 años ( Dear Heather-2004) para entregarnos "Old Ideas". El ganador del premio Principe de Asturias 2011 nos deleita con diez canciones que se sumergen en los temas más profundos de la existencia humana (la relación con un ser superior, el amor, la sexualidad, la pérdida, la muerte), y es posiblemente el trabajo más espiritual del referencial cantante canadiense. Old Ideas inspira caminos hacia un mayor sentido de la compasión y de la decencia.
La grabación de disco comenzó en enero del 2011 con canciones y textos elaborados a lo largo de los años. Las primeras versiones de dos de las canciones del álbum (Amen y Lullaby) se grabaron originalmente en 2007 mientras que las primeras versiones de Lullaby y The Darkness sonaron en directo durante la gira mundial de Cohen anterior al lanzamiento del disco.
Producido por Patrick Leonard, Anjani Thomas, Ed Sanders y Dino Soldo. Junto a Cohen, y su voz de barítono, en el disco aparecen las cantantes Dana Glover, Sharon Robinson, The Webb Sisters (Hattie y Charley Webb) y Jennifer Warnes. El diseño de la portada y las pinturas del álbum son obra del propio Cohen.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bocas, Mario Benedetti

¿Dónde empieza la boca? ¿en el beso? ¿en el insulto? ¿en el mordisco? ¿en el grito?

Hasta siempre Eduardo Galeano

“RECORDAR: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón.” Y te recordaremos siempre maestro, gracias por tanto! Eduardo Galeano (3 de septiembre de 1940 - 13 de abril de 2015)

Una anécdota, de cuando Gabriel García Márquez terminó de escribir su novela "Cien años de soledad".

Desde el 65 al 67. Fue una época estupenda. Es decir, una época que no era fácil porque no teníamos dinero, pero en cambio, una época muy buena, porque yo estaba escribiendo como un tren, que es lo mejor que le puede suceder a un escritor. Entonces cuando yo vi que Cien Años de Soledad venía y q ue no la paraba nadie, le dije a Mercedes, "tú te haces cargo de este asunto". Ella, por supuesto, no lo pensó dos veces. Es curioso que mis hijos, ahora, yo les pregunto por esta época y ellos me recuerdan como a un hombre que estaba encerrado en un cuarto, que no salía nunca... Y yo tenía la impresión de que era el ser humano más humano y más sociable del mundo. Y ahora me doy cuenta de que durante dieciocho meses no salí del cuarto. Pero yo recuerdo que salí una vez. Salí una vez cuando Mercedes me dijo que ya no había nada que hacer. Que ya había llegado al fondo. Entonces yo tenía un carro y lo llevé al Monte de Piedad y lo empeñé y le traje a Mercedes la plata y le di...