Ir al contenido principal

Adios A Un Grande Luis Alberto Spinetta



El Flaco se ha marchado. El pasado miercoles 8 de febrero a los 62 agnos dejo de existir el padre del rock argentino,producto de un cancer al pulmon que lo aquejaba hace algun tiempo. Fue un imprescindible de la musica rock en espanol,siendo parte de grandes bandas como Almendra,Perro Rabioso,Spinetta Jade e Invisible para terminar su carrera en solitario. Todos los portales argentinos se han referido a su carrera y a su deceso por lo que seria redundar hacerlo aqui,es por eso que hemos querido rendirle un humilde homenaje,recordando algunas de sus frases celebres.
"En la epoca que empezamos con Almendra,Piazzolla y Los Beatles eran para nosotros verdaderos guias"

"La gran desventaja para algunos es hacer musica por ambicion,casi por obligacion,para enriquecerce o para figurar.A los dos compases sabes que tipo de trabajo y artista estas oyendo,y ante quien se agacha y para que"

:El talento es el hombre en libertad,nace en cualquier persona que se sienta capaz de volar con sus ideas"

Y ahora El Flaco esta volando en plena libertad hacia la inmensidad del cosmos donde seguramente seguira crendo junto a La Negra,Pappo y al gran Piazzolla.
Buen viaje Maestro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hasta siempre Eduardo Galeano

“RECORDAR: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón.” Y te recordaremos siempre maestro, gracias por tanto! Eduardo Galeano (3 de septiembre de 1940 - 13 de abril de 2015)

Fragmento de La Campana de Cristal de Sylvia Plath

"Vi mi vida desplegándose ante mí, mi vida como las ramas de la higuera verde [...] En la punta de cada rama, como un grueso higo morado, pendía un maravilloso futuro. Un higo era un marido y un hogar feliz e hijos y otro higo era una famosa poeta y otro higo era una brillante profesora y otro higo era Esther Greenwood, la extraordinaria editora […] Me vi a mí misma sentada en la bifurcación de ése árbol de higos, muriéndome de hambre sólo porque no podía decidir cuál de los higos escoger. Quería todos y cada uno de ellos, pero elegir uno significaba perder el resto, y, mientras yo estaba allí sentada, incapaz de decidirme, lo higos empezaron a arrugarse y a tornarse negros y, uno por uno, cayeron al suelo, a mis pies."

Una anécdota, de cuando Gabriel García Márquez terminó de escribir su novela "Cien años de soledad".

Desde el 65 al 67. Fue una época estupenda. Es decir, una época que no era fácil porque no teníamos dinero, pero en cambio, una época muy buena, porque yo estaba escribiendo como un tren, que es lo mejor que le puede suceder a un escritor. Entonces cuando yo vi que Cien Años de Soledad venía y q ue no la paraba nadie, le dije a Mercedes, "tú te haces cargo de este asunto". Ella, por supuesto, no lo pensó dos veces. Es curioso que mis hijos, ahora, yo les pregunto por esta época y ellos me recuerdan como a un hombre que estaba encerrado en un cuarto, que no salía nunca... Y yo tenía la impresión de que era el ser humano más humano y más sociable del mundo. Y ahora me doy cuenta de que durante dieciocho meses no salí del cuarto. Pero yo recuerdo que salí una vez. Salí una vez cuando Mercedes me dijo que ya no había nada que hacer. Que ya había llegado al fondo. Entonces yo tenía un carro y lo llevé al Monte de Piedad y lo empeñé y le traje a Mercedes la plata y le di...