Ir al contenido principal

Dionne Warwick Celebra Sus 50 Años con "Now"


La musa del gran compositor estadounidense Burt Bucharach,celebra sus 5 decadas desde aquel primer trabajo discografico "Don't make over" de 1962, con su nuevo disco llamado "Now". La interprete de temas como "I say a little prayer" o "Walk on by" tiene una anecdota que marco su carrera y es que por error de imprenta en su primer single aparecio Warwick cuando deberia decir Warrick. Asi que para el mundo quedo como Dionne Warwick.La dama de la musica Soul,aunque comenzo cantando gospel,nos vuelve a sorprender con un nuevo material de la mano del productor Phil Ramone. En este nuevo material la Warwick trae de vuelta algunos de sus clasicos como su primer trabajo "Don't make over","I say a little prayer" o "Always something there to remind me" y porsupuesto con nuevos temas como el que le da el nombre al disco "Now" y ademas reedita una composicion de Albert Hammond y Hal David llamada "99 miles from L.A.para Art Garafunkel. Una grande de la musica vuelve a deleitarnos con su inconfundible voz.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Bocas, Mario Benedetti

¿Dónde empieza la boca? ¿en el beso? ¿en el insulto? ¿en el mordisco? ¿en el grito?

Hasta siempre Eduardo Galeano

“RECORDAR: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón.” Y te recordaremos siempre maestro, gracias por tanto! Eduardo Galeano (3 de septiembre de 1940 - 13 de abril de 2015)

Una anécdota, de cuando Gabriel García Márquez terminó de escribir su novela "Cien años de soledad".

Desde el 65 al 67. Fue una época estupenda. Es decir, una época que no era fácil porque no teníamos dinero, pero en cambio, una época muy buena, porque yo estaba escribiendo como un tren, que es lo mejor que le puede suceder a un escritor. Entonces cuando yo vi que Cien Años de Soledad venía y q ue no la paraba nadie, le dije a Mercedes, "tú te haces cargo de este asunto". Ella, por supuesto, no lo pensó dos veces. Es curioso que mis hijos, ahora, yo les pregunto por esta época y ellos me recuerdan como a un hombre que estaba encerrado en un cuarto, que no salía nunca... Y yo tenía la impresión de que era el ser humano más humano y más sociable del mundo. Y ahora me doy cuenta de que durante dieciocho meses no salí del cuarto. Pero yo recuerdo que salí una vez. Salí una vez cuando Mercedes me dijo que ya no había nada que hacer. Que ya había llegado al fondo. Entonces yo tenía un carro y lo llevé al Monte de Piedad y lo empeñé y le traje a Mercedes la plata y le di...