Ir al contenido principal

Los Gustos "Espirituosos" De Los Escritores En "Mezclados y Agitados"




No es ninguna novedad que alcohol y escritor tienen una estrecha relacion. Muchos textos han sido escritos bajo la influencia de los "espirituosos" y son varias las plumas famosas por ello,Hemingway,Bukousky y Capote los mas reconocidos. Mezclados y agitados,del escritor Antonio Jimenez Morato es una guia que entre letras y copas  reune a intelectuales de las letras para que nos cuenten todos sus excesos etilicos a traves de sus vidas y sus obras. Numerosos cocteles y combinados van saliendo a la luz de la boca de sus propios protagonista como el caso de Luis Buñuel " Toda mi vida ha habido veces que he bebido hasta caerme,pero casi siempre se trata de un ritual delicado que no te lleva a la autentica borrachera,sino a una especie de beatitud,de tranquilo bienestar,acaso semejante a una droga lijera.En algo que me ayuda a vivir y trabajar.El realizador en cuestion era un asiduo de los Martinis. La lista es larga,Fernando Pessoa,Dorothy Parker,Roberto Bolaños y si hemos de identificar a algunos con sus pocimas favoritas tenemos a Juan Rulfo con sus Margaritas,el gran Julio Cortazar con el Cubalibre,Tommas Man con el Bellini,Javier Tomeo y su Cafe Irlandes y Alejo Carpentier con el Daiquiri por nombrar alguno de los 39 literatos de la publicacion. Este libro nos muestra el lado mas desenfadado de la literatura y es por eso que recomendamos agitarlo bien antes de leerlo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hasta siempre Eduardo Galeano

“RECORDAR: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón.” Y te recordaremos siempre maestro, gracias por tanto! Eduardo Galeano (3 de septiembre de 1940 - 13 de abril de 2015)

Fragmento de La Campana de Cristal de Sylvia Plath

"Vi mi vida desplegándose ante mí, mi vida como las ramas de la higuera verde [...] En la punta de cada rama, como un grueso higo morado, pendía un maravilloso futuro. Un higo era un marido y un hogar feliz e hijos y otro higo era una famosa poeta y otro higo era una brillante profesora y otro higo era Esther Greenwood, la extraordinaria editora […] Me vi a mí misma sentada en la bifurcación de ése árbol de higos, muriéndome de hambre sólo porque no podía decidir cuál de los higos escoger. Quería todos y cada uno de ellos, pero elegir uno significaba perder el resto, y, mientras yo estaba allí sentada, incapaz de decidirme, lo higos empezaron a arrugarse y a tornarse negros y, uno por uno, cayeron al suelo, a mis pies."

Ejercicio de endurecimiento del espíritu "Claus y Lucas" de Agota Kristof

"La abuela nos dice: -¡Hijos de perra! La gente nos dice: -¡Hijos de bruja! ¡Hijos de puta! Otros nos dicen: -¡Imbéciles! ¡Golfos! ¡Mocosos! ¡Burros! ¡Marranos! ¡Puercos! ¡Gamberros! ¡sinvergüenzas! ¡Pequeños granujas! ¡Delincuentes! ¡Criminales! Cuando oímos esas palabras se nos pone la cara roja, nos zumban los oídos, nos escuecen los ojos y nos tiemblan las rodillas. No queremos ponernos rojos, ni temblar. Queremos acostumbrarnos a los insultos y a las palabras que hieren. Nos instalamos en la mesa de la cocina, uno frente al otro, y mirándonos a los ojos, nos decimos palabras cada vez más y más atroces. Uno: -¡Cabrón! ¡Tontolculo! El otro: -¡Maricón! ¡Hijoputa! Y continuamos así hasta que las palabras ya no nos entran en el cerebro, ni nos entran siquiera en las orejas. De ese modo nos ejercitamos una media hora al día más o menos, y después vamos a pasear por las calles. Nos las arreglamos para que la gente nos insulte y constatamos que al fin hemos consegui...