Ir al contenido principal

Lee Ritenour y su Ultimo Disco "Rhythm Sessions"



En una carrera que atraviesa cinco décadas y más de 40 álbumes,el guitarrista Lee Ritenour ha desarrollado una comprensión penetrante del equilibrio simbiótico entre el presentador y sus apoyos, entre la sabiduría de la experiencia y el entusiasmo de juventud.Sobre Sesiones de Ritmo, él se rodea por un cuadro de veteranos prominentes y otros recién llegados, todos los cuales se reafirman en su rol.
Incluidos en la lista de Rhythm Sessions tenemos lumbreras como Chick Corea, Jorge Duke, Stanley Clarke, Dave Grusin, Marcus Miller y muchos otros. El resultado más reciente del cual el experimento en curso es un álbum que abraza una variedad de sonidos y surcos, todo arraigado en el jazz, pero también acodado con las sombras de funk, R*B, la música latina, mundial y más. El sentido de la variedad del album se deriva del material ecléctico de la fuente. Algunas canciones fueron encerradas por Ritenour, mientras los otros vienen de pesos pesados como Herbie Hancock, Dave Grusin, Chick Corea, EST y Nick Drake. Quise varias secciones de ritmo montadas para este álbum la guitarra, teclados, bajo y tambores para ser muy orgánico, dice Ritenour. " Las canciones que escribí para este proyecto fueron escritas con estos músicos en mente. Estoy en un punto en mi carrera donde ordeno todas mis habilidades y más de 40 años de experiencia y realmente la puesta de todo ello se refleja en un álbum como Rhythm Sessions dice Ritenour. Yo siempre gustaba trabajar con el gran talento, y al mismo tiempo encontrar el nuevo talento jóven y abrir puertas para ellos. Quiero tomar tantas oportunidades como puedo para devolver algo como un modo de expresar mi gratitud por todo lo que se me ha dado.

Fuente:Amazon

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hasta siempre Eduardo Galeano

“RECORDAR: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón.” Y te recordaremos siempre maestro, gracias por tanto! Eduardo Galeano (3 de septiembre de 1940 - 13 de abril de 2015)

Fragmento de La Campana de Cristal de Sylvia Plath

"Vi mi vida desplegándose ante mí, mi vida como las ramas de la higuera verde [...] En la punta de cada rama, como un grueso higo morado, pendía un maravilloso futuro. Un higo era un marido y un hogar feliz e hijos y otro higo era una famosa poeta y otro higo era una brillante profesora y otro higo era Esther Greenwood, la extraordinaria editora […] Me vi a mí misma sentada en la bifurcación de ése árbol de higos, muriéndome de hambre sólo porque no podía decidir cuál de los higos escoger. Quería todos y cada uno de ellos, pero elegir uno significaba perder el resto, y, mientras yo estaba allí sentada, incapaz de decidirme, lo higos empezaron a arrugarse y a tornarse negros y, uno por uno, cayeron al suelo, a mis pies."

Ejercicio de endurecimiento del espíritu "Claus y Lucas" de Agota Kristof

"La abuela nos dice: -¡Hijos de perra! La gente nos dice: -¡Hijos de bruja! ¡Hijos de puta! Otros nos dicen: -¡Imbéciles! ¡Golfos! ¡Mocosos! ¡Burros! ¡Marranos! ¡Puercos! ¡Gamberros! ¡sinvergüenzas! ¡Pequeños granujas! ¡Delincuentes! ¡Criminales! Cuando oímos esas palabras se nos pone la cara roja, nos zumban los oídos, nos escuecen los ojos y nos tiemblan las rodillas. No queremos ponernos rojos, ni temblar. Queremos acostumbrarnos a los insultos y a las palabras que hieren. Nos instalamos en la mesa de la cocina, uno frente al otro, y mirándonos a los ojos, nos decimos palabras cada vez más y más atroces. Uno: -¡Cabrón! ¡Tontolculo! El otro: -¡Maricón! ¡Hijoputa! Y continuamos así hasta que las palabras ya no nos entran en el cerebro, ni nos entran siquiera en las orejas. De ese modo nos ejercitamos una media hora al día más o menos, y después vamos a pasear por las calles. Nos las arreglamos para que la gente nos insulte y constatamos que al fin hemos consegui...