Ir al contenido principal

Murio Ravi Shankar el Maestro Indio de la Musica



Ravi Shankar, maestro indio del sitar que influenció a músicos como The Beatles, falleció ayer a los 92 años en un hospital de San Diego, California, según informó hoy su fundación.

Shankar enseñó a tocar el sitar, instrumento de cuerda pu

lsada con sonido metalizado, al guitarrista de The Beatles George Harrison, y actuó en el festival de Woodstock en 1969. Además, era padre de la cantante Norah Jones y de la música india Anoushka Shankar.

El primer ministro indio, Manmohan Singh, lamentó la muerte de Shankar y señaló que el país pierde "a un embajador mundial del patrimonio cultural indio". El Parlamento indio, del que fue miembro entre 1986 y 1992, guardó hoy dos minutos de silencio en su memoria.

El músico está nominado a los Grammy 2013 por su álbum "The Living Room Sessions Part 1", por el que compite con su hija Anoushka en la categoría de músicas del mundo. En noviembre, Shankar había dado un concierto en California, donde vivía en los últimos años. El artista fue también compositor de varias bandas sonoras, entre otras para "Gandhi", de Richard Attenborough.

Shankar tenía diversos problemas de respiración y cardíacos, y había sido operado recientemente en San Diego.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Bocas, Mario Benedetti

¿Dónde empieza la boca? ¿en el beso? ¿en el insulto? ¿en el mordisco? ¿en el grito?

Hasta siempre Eduardo Galeano

“RECORDAR: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón.” Y te recordaremos siempre maestro, gracias por tanto! Eduardo Galeano (3 de septiembre de 1940 - 13 de abril de 2015)

Una anécdota, de cuando Gabriel García Márquez terminó de escribir su novela "Cien años de soledad".

Desde el 65 al 67. Fue una época estupenda. Es decir, una época que no era fácil porque no teníamos dinero, pero en cambio, una época muy buena, porque yo estaba escribiendo como un tren, que es lo mejor que le puede suceder a un escritor. Entonces cuando yo vi que Cien Años de Soledad venía y q ue no la paraba nadie, le dije a Mercedes, "tú te haces cargo de este asunto". Ella, por supuesto, no lo pensó dos veces. Es curioso que mis hijos, ahora, yo les pregunto por esta época y ellos me recuerdan como a un hombre que estaba encerrado en un cuarto, que no salía nunca... Y yo tenía la impresión de que era el ser humano más humano y más sociable del mundo. Y ahora me doy cuenta de que durante dieciocho meses no salí del cuarto. Pero yo recuerdo que salí una vez. Salí una vez cuando Mercedes me dijo que ya no había nada que hacer. Que ya había llegado al fondo. Entonces yo tenía un carro y lo llevé al Monte de Piedad y lo empeñé y le traje a Mercedes la plata y le di...