Ir al contenido principal

Se Ha Ido Un Grande De La Musica David Brubeck




Hollywood se une a la comunidad del jazz para llorar la muerte de la leyenda del jazz Dave Brubeck el pasado miércoles. Brubeck murió de insuficiencia cardíaca y habría cumplido 92 el dia de hoy.

"RIP Dave Brubeck", músico, compositor y productor Quincy Jones Twitter. "Uno de los grandes pianistas del jazz y compositores de nuestra generación".
El músico de jazz Earl Klugh, que ha tenido 12 nominaciones al Grammy y cinco expedientes N º 1 en Billboard de Jazz Album, tuiteó, "Tan triste escuchar de la muerte de Dave Brubeck. Gracias por su grandeza, Sr. Brubeck! Su legado vivirá por siempre.

El critico de jazz e historiador, Ted Gioia conocio a Brubeck cuando estaba escribiendo su libro West Coast Jazz. "Dave me impresionó profundamente, y no sólo como músico", dijo Gioia Oxford University Press ayer. "Él era un hombre de familia muy cuidado, un buen padre y esposo.
Gioia también llevó a Twitter para enviar sus condolencias diciendo, "RIP Dave Brubeck (1920-2012), un músico brillante, un gran innovador y un acto de clase en todos los sentidos de la palabra. 
"
Gene Seymour, otro crítico de jazz, le dijo a CNN que Brubeck "era el" chico bueno "paradigmático de la post-Guerra Mundial II Jazz. Pero él era, por supuesto, más que eso. Él fue uno de los pocos músicos de jazz cuyo nombre y rostro se reconoce fácilmente por aquellos que no saben mucho sobre el jazz ".

Brubeck fue el primer pianista de jazz en romper en 4/4, añadiendo un quinto tiempo de la medida, señala Gioia. "Take Five" popularizó este compás.
Una de las figuras fundamentales en la historia del jazz americano y el hombre detrás del cuarteto que forjó la polirítmicamente ingenioso 1959 álbum Time Out, Brubeck.
El pianista y compositor formó The Dave Brubeck Quartet en 1951 y el 8 de noviembre de 1954, se convirtió en el primer músico de jazz moderno que aparece en la portada de la revista Time.
Horas después de su muerte, Brubeck recibió una nominación al Grammy póstumo, en la categoría de mejor instrumental, por Ansel Adams: America, una pieza sinfónica que co-escribió con su hijo, Chris.
Descansa en paz maestro.

Fuente;THR




Comentarios

Entradas populares de este blog

Hasta siempre Eduardo Galeano

“RECORDAR: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón.” Y te recordaremos siempre maestro, gracias por tanto! Eduardo Galeano (3 de septiembre de 1940 - 13 de abril de 2015)

Fragmento de La Campana de Cristal de Sylvia Plath

"Vi mi vida desplegándose ante mí, mi vida como las ramas de la higuera verde [...] En la punta de cada rama, como un grueso higo morado, pendía un maravilloso futuro. Un higo era un marido y un hogar feliz e hijos y otro higo era una famosa poeta y otro higo era una brillante profesora y otro higo era Esther Greenwood, la extraordinaria editora […] Me vi a mí misma sentada en la bifurcación de ése árbol de higos, muriéndome de hambre sólo porque no podía decidir cuál de los higos escoger. Quería todos y cada uno de ellos, pero elegir uno significaba perder el resto, y, mientras yo estaba allí sentada, incapaz de decidirme, lo higos empezaron a arrugarse y a tornarse negros y, uno por uno, cayeron al suelo, a mis pies."

Ejercicio de endurecimiento del espíritu "Claus y Lucas" de Agota Kristof

"La abuela nos dice: -¡Hijos de perra! La gente nos dice: -¡Hijos de bruja! ¡Hijos de puta! Otros nos dicen: -¡Imbéciles! ¡Golfos! ¡Mocosos! ¡Burros! ¡Marranos! ¡Puercos! ¡Gamberros! ¡sinvergüenzas! ¡Pequeños granujas! ¡Delincuentes! ¡Criminales! Cuando oímos esas palabras se nos pone la cara roja, nos zumban los oídos, nos escuecen los ojos y nos tiemblan las rodillas. No queremos ponernos rojos, ni temblar. Queremos acostumbrarnos a los insultos y a las palabras que hieren. Nos instalamos en la mesa de la cocina, uno frente al otro, y mirándonos a los ojos, nos decimos palabras cada vez más y más atroces. Uno: -¡Cabrón! ¡Tontolculo! El otro: -¡Maricón! ¡Hijoputa! Y continuamos así hasta que las palabras ya no nos entran en el cerebro, ni nos entran siquiera en las orejas. De ese modo nos ejercitamos una media hora al día más o menos, y después vamos a pasear por las calles. Nos las arreglamos para que la gente nos insulte y constatamos que al fin hemos consegui...